El Yunque impulsa la creación del partido conservador México Republicano

Una facción del grupo de ultraderecha católica, conocido como El Yunque, está trabajando activamente para consolidar el partido político México Republicano. Liderado por el exgobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, y respaldado por diversos exfuncionarios, empresarios y figuras conservadoras, este proyecto busca posicionarse como una nueva fuerza política en el país.

Unión de fuerzas políticas y religiosas

De acuerdo con información obtenida, el nuevo partido conservador espera contar con una base inicial de al menos 40 mil afiliados provenientes principalmente de Guanajuato y Jalisco. Estos se sumarían a los integrantes de otros grupos, como evangélicos y libertarios, para alcanzar el objetivo de 300 mil afiliados necesarios para obtener su registro oficial en 2025.

La participación de exgobernadores y destacados políticos panistas ha sido clave en esta iniciativa. Entre los nombres que ya se han sumado al proyecto destacan:

•Alberto Diosdado, mentor de Oliva y exsecretario de Educación de Guanajuato.

•Juan Carlos López, quien colaboró en políticas públicas durante el gobierno de Oliva.

A nivel municipal, se identifican figuras como Héctor Corona, Tere Pizano, Vicente Caracheo y otros exfuncionarios panistas de diferentes localidades de Guanajuato.

Presencia empresarial

El proyecto cuenta también con el apoyo de empresarios relacionados con los sectores de construcción y calzado, como Francisco Rosete, Ángel Álvarez e Ygnacio Villafuerte. Este respaldo económico refuerza la estructura organizativa del partido en su etapa inicial.

Participación de líderes religiosos

Juan Manuel Oliva ha tenido acercamientos con organizaciones religiosas como Regnum Christi, de los Legionarios de Cristo, donde recientemente anunció su participación en México Republicano. Asimismo, asociaciones como Justicia y Paz en Baja California están alineadas con el proyecto, representando a comunidades evangélicas que comparten afinidades ideológicas.

Expansión en Jalisco y alianzas estratégicas

En Jalisco, el exgobernador Emilio González y Fernando Guzmán, figuras vinculadas a El Yunque, se encuentran en negociaciones para integrarse al partido. Guzmán, conocido por su postura en contra de los matrimonios igualitarios y el aborto, es uno de los perfiles que refuerzan la línea conservadora del movimiento.

Por su parte, Fernando Limón, cercano a Ana Teresa Aranda y con experiencia en organizaciones religiosas, también participa activamente en la conformación del partido.

Proyección y objetivos

Juan Iván Peña Neder, líder nacional de México Republicano, confirmó que el proyecto ya está operando con miras a realizar al menos 25 asambleas estatales, comenzando en Baja California. Además, destacó que esta nueva fuerza política busca establecer un equilibrio en la política mexicana, con un enfoque ideológico conservador y un acercamiento a la clase media.

El partido también se presenta como un aliado del gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump, estableciendo vínculos internacionales como parte de su estrategia.

Retos y próximos pasos

La construcción de México Republicano enfrenta el desafío de consolidar su base de afiliados, superar los procesos administrativos necesarios para su registro y posicionarse como una alternativa viable frente a otros partidos tradicionales. Sin embargo, su crecimiento inicial, respaldado por redes políticas, religiosas y empresariales, indica que podría convertirse en un actor relevante en el panorama político nacional.