El Hoy No Circula en CDMX: entre el alivio ambiental y los desafíos pendientes
Desde hace más de tres décadas, el programa Hoy No Circula forma parte de la vida diaria en la Ciudad de México y municipios del Estado de México. Diseñado como una medida para reducir la contaminación, ha sido tanto una herramienta útil para mejorar la calidad del aire como un tema de debate entre automovilistas y ambientalistas.
El origen del Hoy No Circula
El Hoy No Circula nació en 1989, en un contexto donde la contaminación en la capital era alarmante. La calidad del aire era tan mala que el smog dificultaba la visibilidad y los efectos en la salud eran evidentes. Como respuesta, el entonces Distrito Federal implementó un esquema de restricción vehicular que comenzó operando un solo día a la semana y posteriormente se amplió.
Actualmente, el programa aplica de lunes a sábado en las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios mexiquenses, con restricciones basadas en la terminación de las placas y el holograma de verificación del vehículo. Además, cuando se declara contingencia ambiental, entra en vigor el Doble Hoy No Circula, lo que amplía las limitaciones de circulación.
Los beneficios del programa
Uno de los principales logros del Hoy No Circula ha sido la reducción en las emisiones de contaminantes. Según un estudio del Centro Mario Molina en 2014, este programa ha logrado disminuir entre 25% y 70% las emisiones de ciertos contaminantes.
Otro efecto positivo ha sido la renovación del parque vehicular. Al incentivar el uso de autos con tecnologías menos contaminantes, muchas personas han optado por unidades más eficientes, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire.
Los desafíos y áreas de oportunidad
A pesar de sus beneficios, el programa tiene puntos pendientes por resolver. Uno de ellos es el aumento en la compra de segundos autos, muchas veces más antiguos y contaminantes, como estrategia de algunos automovilistas para evadir la restricción.
Otro aspecto que sigue sin resolverse es la falta de medidas complementarias, como un transporte público de mejor calidad que ofrezca una alternativa eficiente y accesible para quienes dejan su auto en casa.
Un programa en constante evolución
El Hoy No Circula ha pasado por diversas modificaciones desde su creación y sigue siendo un tema de análisis entre especialistas, ciudadanos y autoridades. Mientras se buscan estrategias para mejorar su impacto sin afectar la movilidad de la población, este programa sigue siendo clave en la lucha por un aire más limpio en la capital.