Finaliza la construcción de techumbre en el Jardín de Niños “Piltzín” en Huixquilucan

El proyecto en San Bartolomé Coatepec garantiza espacios seguros para las actividades de los alumnos.

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, anunció la finalización de la construcción de la techumbre en el Jardín de Niños “Piltzín”, ubicado en la comunidad de San Bartolomé Coatepec. Este proyecto, que forma parte de los esfuerzos del gobierno local para mejorar la infraestructura educativa, permitirá a los estudiantes realizar actividades al aire libre sin que las condiciones climáticas representen un obstáculo, favoreciendo así su desarrollo en un ambiente seguro y adecuado.

Espacios que promueven el desarrollo integral

La construcción de la techumbre en el Jardín de Niños “Piltzín” responde a la necesidad de brindar a los niños un espacio protegido en el que puedan realizar sus actividades físicas y artísticas con mayor libertad. En su mensaje, Romina Contreras enfatizó la importancia de este tipo de instalaciones para fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, ya que el nuevo espacio cubierto permitirá que se organicen desde actividades deportivas hasta eventos culturales, independientemente de las condiciones meteorológicas.

Este tipo de infraestructura no solo protege a los alumnos del sol y la lluvia, sino que también promueve un ambiente que favorece el aprendizaje y la socialización, elementos esenciales en la educación preescolar. La techumbre, además, facilita que el personal educativo implemente actividades de mayor alcance, aprovechando al máximo las instalaciones escolares.

Compromiso con la infraestructura educativa

La finalización de esta obra refleja el compromiso del gobierno municipal con el fortalecimiento de la infraestructura educativa en Huixquilucan. Durante su administración, Romina Contreras ha impulsado diversos proyectos destinados a mejorar las condiciones de las escuelas en la región, atendiendo las solicitudes de la comunidad educativa y de los padres de familia.

En este sentido, el gobierno de Huixquilucan ha buscado establecer espacios escolares que respondan a las necesidades actuales y que favorezcan la calidad de vida de los alumnos. La techumbre en el Jardín de Niños “Piltzín” es una de las múltiples acciones orientadas a mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en el municipio, y se suma a otros proyectos de infraestructura que se han implementado en diferentes niveles escolares.

Impacto en la comunidad de San Bartolomé Coatepec

Para los habitantes de San Bartolomé Coatepec, este proyecto representa una mejora significativa en la infraestructura escolar de su comunidad. La instalación de la techumbre contribuye al bienestar de los niños y responde a una demanda recurrente de la población, que durante años solicitó condiciones óptimas para la educación de sus hijos.

La participación de la comunidad ha sido fundamental para la realización de esta obra, ya que permitió identificar las necesidades prioritarias de la zona. Con la techumbre, el Jardín de Niños “Piltzín” podrá ampliar su oferta de actividades y brindar una experiencia educativa más completa a sus estudiantes, lo que se traduce en un beneficio directo para las familias de la comunidad.

Proyecciones a futuro en infraestructura escolar

La administración de Romina Contreras continúa con su plan de modernización y adecuación de espacios escolares en Huixquilucan, priorizando las solicitudes de cada comunidad y buscando fortalecer la infraestructura educativa del municipio. Con proyectos como el de la techumbre en el Jardín de Niños “Piltzín”, el gobierno municipal sigue avanzando en su objetivo de garantizar entornos de calidad para la educación y de promover el desarrollo integral de los alumnos.

Además, se prevé que iniciativas similares sean implementadas en otras escuelas de Huixquilucan, especialmente en aquellas donde los estudiantes se encuentran expuestos a condiciones climáticas adversas. La presidenta municipal reafirmó su compromiso de continuar trabajando para ofrecer soluciones concretas que beneficien tanto a los alumnos como a sus familias, consolidando una educación de calidad y un entorno seguro en cada centro educativo del municipio.