Enrique Vargas destaca inicio de una “nueva era” en el PAN con Jorge Romero como líder nacional

Senador asegura que el PAN tendrá mayor apertura y cercanía con la sociedad civil.

El senador Enrique Vargas del Villar, destacado líder del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su optimismo ante la llegada de Jorge Romero como nuevo dirigente nacional del partido. Con esta renovación en la dirigencia, Vargas enfatizó que el PAN inicia una nueva etapa que, en sus palabras, se caracteriza por un enfoque de mayor cercanía hacia la sociedad civil y una apertura que busca atraer a diversos sectores sociales y políticos.

Consolidación del PAN como segunda fuerza política

En el contexto de las elecciones internas para elegir al líder del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Enrique Vargas subrayó que el partido se consolidó como la segunda fuerza política en México tras los comicios de 2024. Según el senador, este proceso interno refuerza los valores democráticos dentro de la organización, destacando la participación activa de la militancia y su motivación para consolidar el proyecto del partido.

Vargas contrastó la elección interna del PAN con las recientes elecciones presidenciales, donde, según sus declaraciones, se habrían utilizado estrategias del Gobierno federal que vulneraron la transparencia del proceso electoral. En cambio, resaltó que la militancia del PAN votó de manera libre y con entusiasmo, en especial en el Estado de México, donde se registró una alta participación en los Centros de Votación.

Gran participación de la militancia en el Estado de México

Durante su mensaje, el senador Vargas destacó la alta afluencia en los Centros de Votación en el Estado de México, uno de los bastiones de Acción Nacional. Según Vargas, Jorge Romero, el nuevo líder panista, visitó en repetidas ocasiones la entidad, logrando estrechar lazos con la militancia local. A través de redes sociales y en actos públicos, se observó un ánimo positivo y de unidad entre los simpatizantes del partido.

Vargas enfatizó que esta nueva etapa de liderazgo tendrá como prioridad la cohesión interna del partido en todas las regiones del país. “Desde el primer minuto con dirigente electo, trabajaremos desde el Estado por el bien de México”, aseguró el senador, quien resaltó que, a partir de ahora, el PAN buscará fortalecer su estructura y presencia en cada rincón del país.

Apertura hacia otros liderazgos políticos

Otro aspecto relevante de la nueva dirigencia, según Vargas, es la apertura hacia liderazgos de otros partidos. El senador reveló que miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de otras fuerzas políticas se han acercado al PAN, motivados por la situación política del país. Vargas hizo un llamado a todos aquellos interesados en contribuir al bienestar de México, asegurándoles que serán bienvenidos en Acción Nacional, siempre y cuando compartan los principios del partido y el compromiso con el futuro del país.

Plan de trabajo y próximos pasos bajo el nuevo liderazgo

Con la llegada de Jorge Romero, Vargas explicó que el PAN está inmerso en un ejercicio de reflexión sobre los resultados de las elecciones de 2024. Como parte de la agenda del nuevo liderazgo, el senador informó que se convocará a una Asamblea Nacional, en la cual se revisarán los estatutos del partido con el objetivo de fortalecer la inclusión de nuevos ciudadanos.

Este proceso también será una oportunidad para definir los perfiles que el PAN posicionará de cara a las elecciones de 2027. Enrique Vargas aseguró que el objetivo es seleccionar a los mejores representantes en cada región, con el fin de consolidar la presencia del PAN y prepararse para futuros retos electorales.

Compromiso contra el avance autoritario

Finalmente, el senador Enrique Vargas reafirmó el compromiso del PAN en frenar lo que considera un “avance autoritario” en el país. Según el senador, el nuevo liderazgo de Jorge Romero representa una oportunidad para reforzar la lucha por la democracia y por los derechos ciudadanos, fortaleciendo la posición de Acción Nacional como una alternativa sólida en el escenario político nacional.

Esta nueva etapa, según Vargas, no solo busca responder a las demandas de los afiliados, sino también construir un proyecto político que involucre a la sociedad civil y que permita a Acción Nacional consolidarse como una fuerza representativa y de cambio en México.