El Censo 2020, más allá de los discursos

La semana pasada se dieron a conocer los resultados del Censo 2020 que realiza el INEGI. Más allá de los discursos y las posturas ideológicas y políticas ofrece, con datos duros, una panorámica de la realidad del país comparada con las dos últimas décadas.   El total de la población es de 126 millones y…

Continúa leyendo

Vacunas y mentiras

  A los mexicanos enferma más las mentiras del gobierno fallido, omiso, desinteresado y politiquero que la propia enfermedad de COVID, que, por negligencia, ineptitud, incapacidad de la Transformación de 4ª  ha llegado a más de 1 millón 900 mil contagios, 176 mil 17 fallecimientos, que para el Gobierno de México sólo son estadísticas (mentirosas),…

Continúa leyendo

Lo Blanco y Lo Negro – Censo 2020 INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó recientemente una de las herramientas más valiosas para la toma de decisiones de política pública: el Censo de Población 2020. Los datos del Censo son particularmente significativos para sustentar la política social y también para tomar decisiones sobre inversión ya que bien analizadas las cifras, son…

Continúa leyendo

Fru-Fru

Paquita la del Barrio, Chelis, Pato Zambrano, El Bofo, Vicente Fernández Jr., “El abuelo” Cruz, Ernesto D’alessio, Carlos Villagrán (Quico del Chavo del 8), Místico, Blue Demon o Alfredo Adame. Famosos del ámbito del espectáculo y el deporte catapultados de repente por partidos políticos desesperados para formar parte de la LXV Legislatura que parecerá cartelera…

Continúa leyendo

Por pandemia y crisis económica estudiantes piden cancelación de pagos en inscripción UAEMex

Estudiantes de nivel licenciatura y preparatoria incorporados a la Universidad Autónoma del Estado de México, han hecho en diversas ocasiones, el llamado a esta máxima casa de estudios a no cobrar por inscripciones. Cabe destacar, que los estudiantes argumentan que derivado del cierre obligatorio de las instalaciones de la UAEM, las clases no han sido…

Continúa leyendo

Reduce Agricultura impacto negativo de la africanización de las abejas en el país

En México, la diversidad de la flora es un potencial productor de néctar y polen, y el trabajo interinstitucional contribuye a que la actividad apícola mantenga su valor económico, social y ambiental. El inventario nacional supera las dos millones de colmenas y la producción anual de 58 mil toneladas de miel; la apicultura beneficia a…

Continúa leyendo