Otra reminiscencia de esta fusión de mundos es el capoeira brasilero, nacido de una combinación de bailes, acrobacias y música, promovidos por jóvenes afrodescendientes. En realidad, se trata de un arte marcial que conjuga la cultura africana con las influencias de los indígenas de principios del siglo XVI.
¿Desde cuando se celebra?
La UNESCO, por primera vez, adoptó el 24 de enero como Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes en la Conferencia General 2019. Un día para celebrar las numerosas y vibrantes culturas del continente africano y de las diásporas africanas en todo el mundo; así como los aportes culturales de los afrodescendientes, que han tenido una gran influencia en la música, en el arte y en la gastronomía.
Importancia de la Cultura Africana en México
Recibe las mejores noticias diariamente en tu celular. Sólo escribe la palabra “Cadena” a nuestro whatsapp y recibe las mejores actualizaciones de nuestro portal.
More Stories
Blackpink ¡Por primera vez en México!
Suspenden actividades en el senado ante presencia de Alito Moreno
¿Eres estudiante o investigador? estos motores de búsqueda te interesaran