La moneda más poderosa se tambalea: dólar vs. peso mexicano.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Cuál ha sido el comportamiento de ambas monedas?
Durante mayo de 2025, el peso mexicano ha mostrado una apreciación notable frente al dólar estadounidense, al ubicarse en 19.27 unidades por billete verde, su mejor nivel desde octubre de 2024. Esta tendencia responde a una debilidad global del dólar, motivada principalmente por la reducción en la calificación crediticia de Estados Unidos, anunciada por la agencia Moody’s.
La calificadora recortó la nota de EE. UU. de AAA a Aa1 debido al elevado nivel de deuda pública y a una factura de intereses que, sólo en 2024, alcanzó los 1.1 billones de dólares. Este monto representa dos tercios del Producto Interno Bruto de México. Anteriormente, otras agencias como S&P en 2011 y Fitch en 2023 ya habían adoptado medidas similares.
Ante este panorama, diversos inversionistas han comenzado a retirar recursos del dólar, buscando alternativas más estables y atractivas. Entre esas opciones, el peso mexicano se ha posicionado como una de las monedas emergentes más fuertes.
¿Cómo es el terreno del peso mexicano?
Mientras el dólar ha caído 1.55 % frente al peso en lo que va de mayo, el Índice Dólar de Bloomberg reporta una pérdida global acumulada del 7.28 % en 2025. Este comportamiento beneficia a monedas con fundamentos sólidos, como el peso mexicano, que ha sabido aprovechar este escenario internacional.
La recuperación del peso también coincide con una estabilidad macroeconómica en México. A pesar de las tensiones políticas del año anterior, como las elecciones y las reformas constitucionales, el panorama económico se ha mantenido positivo.
Además, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) refuerza esta confianza. Su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se encuentra a tan solo 0.7 % de alcanzar su máximo histórico, lo que demuestra el apetito de los inversionistas por el mercado nacional.
¿Qué cambios puede traer?
Aunque el peso brilla en el presente, los analistas advierten sobre posibles cambios si el dólar se recupera. Factores como nuevos datos económicos en EE. UU., ajustes de política monetaria o tensiones geopolíticas podrían revertir el flujo de capitales y modificar la actual trayectoria cambiaria.
Por ahora, el tipo de cambio favorece al peso, pero el escenario sigue abierto a nuevas sorpresas.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐