¿Por qué el SAT entregó menos dinero por cada devolución en 2025?

SAT

En el primer trimestre del 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México reportó una disminución en el monto promedio de las devoluciones de impuestos que realizó durante la declaración anual de personas físicas, la cual concluyó el 30 de abril de este año. A pesar de un incremento en el número de contribuyentes que presentaron su declaración, el monto promedio entregado por el SAT fue más bajo en comparación con el año anterior. En este artículo, analizamos los datos clave sobre las declaraciones, las devoluciones y las razones detrás de este fenómeno.

Incremento en las declaraciones anuales SAT

Durante el periodo de la declaración anual, que se lleva a cabo entre el 1 y el 30 de abril, el SAT recibió un total de 11 millones 440 mil 243 declaraciones. Este volumen de declaraciones representa un incremento significativo del 7% con respecto a 2024, lo que se traduce en 752 mil 684 declaraciones adicionales en comparación con el año anterior. Este crecimiento destaca un cumplimiento fiscal cada vez mayor por parte de los contribuyentes.

En cuanto al número de contribuyentes que realizaron su declaración, se alcanzó una cifra récord de 381 mil 341 personas que cumplieron con su obligación fiscal de manera puntual durante el mes de abril. Este comportamiento refleja un compromiso creciente por parte de los mexicanos para regularizar sus obligaciones fiscales y cumplir con las normativas del SAT.

También te puede interesar: Michael Jordan Regresa a la NBA como Colaborador Especial – Cadena Politica

Aumento en las solicitudes de devolución de impuestos

El número de personas que solicitaron una devolución por el Impuesto Sobre la Renta (ISR) también experimentó un aumento considerable. Siete millones 938 mil 510 contribuyentes pidieron la devolución de su saldo a favor, lo que representa un aumento del 6% en comparación con 2024. El crecimiento en las solicitudes de devolución demuestra una tendencia positiva en el cumplimiento de las declaraciones, a pesar de las fluctuaciones en los montos individuales.

Monto total de las devoluciones en 2025

El SAT ha destacado que, después de una exhaustiva revisión de las declaraciones y los datos fiscales de cada contribuyente, la autoridad fiscal ha logrado devolver un total de 35 mil 335 millones de pesos en este periodo. Este monto es un 5% superior al registrado en 2024, lo que subraya un incremento en la cantidad total de dinero devuelto a los contribuyentes.

¿Por qué el SAT pagó menos que el año pasado?

A pesar del incremento en el monto total de las devoluciones, los datos oficiales revelan que el monto promedio que cada contribuyente recibió fue más bajo en comparación con 2024. En abril de 2024, el SAT entregó un promedio de 4 mil 493 pesos por contribuyente. En cambio, en abril de 2025, el pago promedio por devolución fue de 4 mil 451 pesos, lo que representa una disminución de aproximadamente 42 pesos por persona, a pesar de que el volumen de devoluciones creció en términos absolutos.

Este descenso en el monto promedio de las devoluciones puede atribuirse a varios factores. Uno de ellos podría ser la variación en la cantidad de personas que solicitaron devolución y la distribución de los montos solicitados. Además, las políticas fiscales implementadas por el SAT podrían haber influido en la cantidad de dinero disponible para devolver a los contribuyentes.

¿Qué implican estos cambios para los contribuyentes?

El hecho de que el SAT haya entregado un monto menor por cada devolución no significa necesariamente que los contribuyentes hayan sido perjudicados, sino que refleja un ajuste en la distribución de las devoluciones. Para muchos, el proceso de devolución de impuestos sigue siendo una fuente importante de reembolso, que puede aliviar la carga financiera de muchos ciudadanos.

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!