Gerardo Becker participa en encuentro de fiscalización

El magistrado presidente Gerardo Becker Ania asistió este jueves al seminario “Fiscalización: avances y retos en el Estado de México”, evento encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo. Junto a él, también participó el magistrado de la 4ª Sección Especializada, Víctor Alfonso Chávez López. El encuentro reunió a representantes de los tres órdenes de gobierno, del poder judicial y de órganos autónomos, en un ejercicio que fortaleció el compromiso institucional con la transparencia.

Durante su participación, Gerardo Becker refrendó la postura del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) a favor de una rendición de cuentas clara, efectiva y con base en la legalidad. Subrayó que estos espacios de diálogo permiten avanzar hacia una gestión pública más ética y responsable.

Transparencia como principio de gobierno

La gobernadora Delfina Gómez inauguró el evento con un llamado firme a consolidar un gobierno honesto y sin corrupción. Afirmó que la fiscalización permanente resulta esencial para honrar la confianza ciudadana, y reiteró su compromiso con el uso eficiente y transparente de los recursos públicos. Según destacó, la administración que encabeza apuesta por un modelo de gobierno cercano al pueblo, donde cada decisión responda al interés colectivo.

Gerardo Becker coincidió en que el fortalecimiento institucional requiere una vigilancia constante de los actos públicos. Recalcó que en el TRIJAEM existe una línea clara de acción: aplicar la ley con imparcialidad, prevenir irregularidades y garantizar el derecho ciudadano a la justicia administrativa.

Diálogo institucional y compromiso ético

El seminario, convocado por la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, reunió a titulares de órganos internos de control, presidentes municipales y funcionarios federales y estatales. La secretaria Hilda Salazar Gil destacó que este tipo de ejercicios responden a la instrucción directa de la mandataria estatal para profesionalizar el servicio público y asegurar el correcto ejercicio del presupuesto.

En un contexto de transformación institucional, tanto a nivel federal como estatal, Gerardo Becker destacó la importancia de alinear esfuerzos entre los poderes del Estado. Expresó que la legalidad no debe verse como una obligación aislada, sino como una práctica cotidiana y permanente.

Así, el seminario se consolidó como un espacio de reflexión, capacitación y fortalecimiento institucional. Y con la participación activa de líderes como Gerardo Becker, el Estado de México avanza hacia una administración pública más íntegra y cercana a la sociedad.