Tabe: recolección nocturna de basura; propuesta en el Congreso CDMX.
¿Qué modelo se plantea para la ciudad?
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, propuso ante el Congreso de la Ciudad de México que la recolección de basura en toda la capital se realice durante la noche. Esta propuesta busca replicar el modelo aplicado en su demarcación, donde funciona el servicio #TecoloteMH, que opera en horario nocturno y ha mostrado resultados positivos en materia de limpieza urbana.
La intención del alcalde es que esta práctica se extienda a las demás alcaldías para mejorar la eficiencia del servicio, reducir la congestión vial durante el día y disminuir la acumulación de desechos en las calles. Según lo expuesto por Tabe, el modelo nocturno permite una recolección más ordenada y evita que las bolsas de basura permanezcan por horas en banquetas y esquinas.
¿Cómo funciona el servicio en Miguel Hidalgo?
El programa #TecoloteMH se implementó con el objetivo de optimizar el manejo de residuos sólidos en la demarcación. Las unidades de recolección recorren las colonias durante la noche, lo que facilita el tránsito de los camiones, reduce las molestias a peatones y vecinos, y mantiene las vialidades más limpias al amanecer.
Los trabajadores de limpia visitan los domicilios conforme a rutas definidas, y la ciudadanía ya conoce los horarios para sacar sus residuos. Este modelo ha logrado una mayor puntualidad en el servicio y ha fortalecido la cultura de corresponsabilidad ambiental en Miguel Hidalgo.
De acuerdo con autoridades locales, este esquema también contribuye a una mejor imagen urbana, particularmente en zonas comerciales y de alta afluencia. La experiencia adquirida en la alcaldía permite considerar su viabilidad a nivel ciudad.
¿Qué beneficios traería a la capital?
Mauricio Tabe explicó que, si se aprueba esta propuesta en el Congreso, las 16 alcaldías podrían contar con un sistema más eficiente y menos invasivo para la población. Además, la recolección nocturna reduciría riesgos sanitarios al evitar la exposición prolongada de los residuos en espacios públicos.
También se liberarían espacios durante el día para otras tareas de servicios urbanos y se eliminarían puntos críticos donde frecuentemente se acumula la basura. Esta transformación requeriría ajustes logísticos, pero se considera viable gracias al precedente de Miguel Hidalgo.
La propuesta busca generar un cambio estructural en el manejo de residuos en la ciudad, con base en la experiencia ya comprobada a nivel local. Tabe reiteró su disposición a trabajar con otros niveles de gobierno para consolidar este modelo.