El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) continúa recorriendo diversos espacios educativos y sociales para acercar a la ciudadanía mexiquense el Sistema Conóceles, una plataforma diseñada para que las y los mexiquenses conozcan a quienes aspiran a ocupar un cargo en el Poder Judicial Local.
La Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado visitó el Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Toluca y la Unidad de Estudios Superiores de Jilotepec de la Universidad Mexiquense del Bicentenario donde presentó la herramienta ante estudiantes de distintas carreras. Durante su intervención, explicó que el objetivo principal del SistemaConóceles es brindar a la ciudadanía la oportunidad de informarse, antes del 1 de junio, sobre quiénes son suscandidatas y candidatos. En los eventos estuvieron presentes representantes de los planteles. En el TEC de Monterrey, Juan Abelardo Hernández, Director de la Escuela de Ciencias Sociales; y en la UES Jilotepec, Patricia García como representante de la Dirección.
De manera virtual, la Consejera Electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez mostró el Sistema Conóceles a las y los estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco (TEST) y presencialmente visitó la Universidad Mexiquense del Bicentenario, plantel Tultitlán, donde puntualizó que esta herramienta, busca fortalecer el sistema democrático y contribuir a que, en las elecciones de 2025, la ciudadanía emita un voto libre, informado y razonado. En el foro virtual, Vieyra Vázquez estuvo acompañada por el Director de Planeación y Vinculación del TEST, Manuel Garduño Medina y en la UMBT por el Coordinador de la escuela Guillermo Alberto Delgadillo Hernández, respectivamente.
En la Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli, la Consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria expuso al estudiantado el funcionamiento de este Sistema, no sin antes explicar los diferentes cargos que se elegirán el 1 de junio. Mostró cómo explorar la plataforma y desplegó cada uno de los filtros de búsqueda. Las y los asistentes siguieron el ejercicio desdesus dispositivos, gracias al Código QR proporcionado al inicio de la charla. Por su parte, el Director del plantel, Héctor Alejandro Lozada Carrillo dirigió un mensaje a las y los asistentes, invitándolos a compartir la información recibida con sus familiares y docentes.
En su participación en la Escuela Normal de Zumpango la Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya recordó que el voto es un derecho y que la construcción de la democracia deriva de ejercerlo con responsabilidad, por tanto, es indispensable estar informados y compartir con la familia el conocimiento recibido durante la plática. La Consejera Electoral habló sobre el diseño de las boletas electorales, así como la dinámica de votación. El director de la Escuela Normal, Gustavo Alberto Gutiérrez Rivas agradeció la presencia y esfuerzo del IEEM para difundir la información y transparentar el proceso.
Además, alrededor de 300 estudiantes de la Universidad Tecnológica de México, campus Toluca (UNITEC) escucharon la charla que la Consejera Electoral Sayonara Flores Palacios impartió sobre el Sistema Conóceles, en la que comentóvarios temas como: la división de poderes; la geografíaelectoral; los Foros de Debate; su discurso se centró en la explicación de la plataforma. La Directora de Difusión de Cultura y Deportes de la UNITEC, Fabiola García López reconoció la presencia del Instituto y su labor de difusión.
Los eventos estuvieron organizados por la Unidad de Trasparencia (UT) del IEEM bajo la dirección de Lilibeth Álvarez Rodríguez, quien fue parte activa de ellos, junto con el personal de la misma Unidad.
El Sistema Conóceles se encuentra accesible desde la página web del IEEM o directamente a través de la dirección https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2025/
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: dpc@ieem.org.mx.