Juez ordena a Trump reintegrar a trabajadores despedidos
Decisión judicial tras despidos masivos en agencias federales
Un juez federal ordenó este jueves a la administración del presidente Donald Trump que reintegre a miles de trabajadores en periodo de prueba despedidos de diversas agencias federales. El fallo del juez William Alsup, con sede en San Francisco, señala que las terminaciones fueron dirigidas por la Oficina de Gestión de Personal (OPM) que no tenía la autoridad para llevar a cabo estos despidos.
El magistrado instruyó a los departamentos de Asuntos de Veteranos, Agricultura, Defensa, Energía, Interior y Tesorería a reintegrar a los empleados despedidos en fechas cercanas al 13 y 14 de febrero, utilizando las directrices de la OPM y su director interino, Charles Ezell. Además, Alsup exigió a las agencias entregar, en un plazo de siete días, una lista detallada de los empleados afectados, junto con una explicación de cómo se cumplió con su orden en cada caso.
La decisión judicial se produjo en el marco de una demanda presentada por una coalición de sindicatos y organizaciones que impugnaron la masiva reducción de personal federal impulsada por la administración Trump. La Casa Blanca y el Departamento de Justicia no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios sobre el fallo.
Frustración por despidos injustificados
El juez Alsup expresó su frustración ante lo que consideró un intento del gobierno de eludir las leyes y regulaciones que rigen las reducciones de personal en el gobierno federal. En su fallo, Alsup destacó que los trabajadores fueron despedidos bajo el pretexto de bajo rendimiento, a pesar de haber recibido evaluaciones positivas solo unos meses antes. “Es triste, un día triste, cuando nuestro gobierno despide a un buen empleado y dice que fue por rendimiento cuando saben muy bien que eso es mentira”, declaró el juez. “Eso no debería ocurrir en nuestro país”, agregó con evidente descontento.
El gobierno argumentó que los despidos fueron legales, ya que las agencias federales revisaron y determinaron si los trabajadores en periodo de prueba eran aptos para continuar en sus cargos. Sin embargo, Alsup cuestionó la veracidad de este proceso y señaló que el director interino de la OPM, Ezell, no se presentó en la corte para testificar, lo que aumentó las dudas sobre la legitimidad de los despidos.
Impacto en los empleados federales
Se estima que alrededor de 200,000 trabajadores están en periodo de prueba dentro de las agencias federales. Este grupo incluye tanto empleados de nivel inicial como aquellos que recientemente recibieron ascensos. De estos, aproximadamente 15,000 se encuentran en California, desempeñando funciones clave en áreas como la prevención de incendios y el cuidado de veteranos.
La coalición de sindicatos y organizaciones sin fines de lucro que presentó la demanda afirmó que numerosas agencias informaron a los trabajadores que la OPM había ordenado los despidos, y que se les envió un correo electrónico estándar indicando que su terminación era por razones de rendimiento.
El fallo judicial representa un revés para la administración Trump en su intento por reducir significativamente la fuerza laboral federal, y coloca en el centro del debate las prácticas de despido en el gobierno y la transparencia en el proceso.