Sheinbaum responde al sobrevuelo de un avión militar de EE.UU cerca de México

Sheinbaum responde al sobrevuelo de un avión militar de EE.UU cerca de México

El lunes 3 de enero, un avión militar de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales cercanas al territorio mexicano, lo que generó preocupación en diversos sectores. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema durante su conferencia matutina, aclarando que no consideraba el incidente como un indicio de tensión entre ambos países.

También puedes leer: Ecuador impone aranceles a México, Sheinbaum responde: “son más ricos los camarones de Sinaloa”

Sobrevuelo del avión militar: un hecho sin inquietudes

A las 13:00 horas del 3 de enero, autoridades mexicanas reportaron el sobrevuelo de un avión militar estadounidense sobre el Golfo de México, en las cercanías de Sinaloa. Ante este evento, algunos usuarios en redes sociales sugirieron que se trataba de una posible intervención militar. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum desmintió esta versión, explicando que el avión no representaba ningún tipo de amenaza ni de rivalidad entre México y Estados Unidos.

La ruta del avión y la explicación de la presidenta

La mandataria detalló que la aeronave realizó un recorrido de sur a norte, pasando por puntos cercanos a Sinaloa hasta llegar a la frontera con Sonora. Posteriormente, el avión dio un giro de 180 grados y regresó por la misma ruta, rodeando la península de Baja California antes de volver a territorio estadounidense. Sheinbaum aclaró que el paso de la aeronave no provocó inconvenientes para el país y no estaba relacionado con los acuerdos comerciales con Donald Trump, específicamente la suspensión temporal de aranceles.

No es algo extraño, asegura Sheinbaum

La presidenta destacó que el vuelo de un avión por espacio aéreo internacional no es un hecho inusual, por lo que no había motivos para generar alarmas. “Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces únicamente planeó por espacio aéreo internacional”, expresó en su conferencia matutina.

La defensa nacional aclara la información

Horas después, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) emitió un comunicado detallando que el avión Boeing RC-135V Rivet Joint de la Fuerza Aérea de Estados Unidos había sobrevolado exclusivamente aguas internacionales, a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Según la Defensa, el avión cruzó puntos cercanos a Sinaloa hasta llegar a la frontera con Sonora y luego realizó el mismo trayecto de regreso sin ingresar al espacio aéreo mexicano.

 ¿Una coincidencia con la orden ejecutiva de Trump?

El vuelo de la aeronave se dio a conocer poco después de que Donald Trump firmara una orden ejecutiva para clasificar a los grupos del crimen organizado como organizaciones terroristas. Aunque las autoridades mexicanas no especificaron el motivo del sobrevuelo, la coincidencia en los tiempos suscitó especulaciones sobre la relación entre este vuelo y las recientes decisiones de la administración estadounidense.

El gobierno mexicano ha asegurado que no existen motivos de preocupación tras el paso del avión militar estadounidense. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que no hay señales de hostilidad y que el incidente se enmarca dentro de la normalidad en cuanto al uso de espacio aéreo internacional.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!