Gonzalo Pineda como DT. y Diego de la Torre Muciño como auxiliar técnico, se unen al Atlas para dirigir en el Clausura 2025

El Atlas de Guadalajara anunció que Gonzalo Pineda y  Diego de la Torre Muciño asumirán el cargo de director técnico y Auxiliar Técnico respectivamente para el torneo Clausura 2025. Esta será la primera oportunidad del mexicano como entrenador en la Liga MX, luego de su experiencia en la Major League Soccer (MLS). La decisión de la directiva rojinegra llega tras la salida del español Beñat San José, quien estuvo cerca de llevar al equipo a la Liguilla este semestre.

Trayectoria previa de Gonzalo Pineda

Conocido por su papel como jugador y entrenador en Estados Unidos, Gonzalo Pineda pasó tres años al frente del Atlanta United, donde estuvo desde 2021 hasta mediados de 2024. Durante su gestión, logró momentos destacados, pero también enfrentó desafíos significativos, como una racha de once partidos con solo una victoria, que finalmente derivó en su salida del club.

Antes de su etapa como entrenador principal, fue asistente en el Seattle Sounders, donde acumuló experiencia en la dirección técnica. Su llegada al Atlas marca un nuevo capítulo en su carrera, llevando su conocimiento y estilo de juego al futbol mexicano de Primera División.

Un sueño pendiente: dirigir a Pumas

Aunque ahora se integra a los Zorros, Pineda ha manifestado abiertamente su amor por los Pumas de la UNAM, equipo donde jugó y al que considera su casa futbolística. En una entrevista reciente con FOX Sports, el exmundialista de Alemania 2006 aseguró que ser técnico de Pumas es uno de sus sueños más grandes: “Pumas es el único equipo al que amo… Si algún día me toca dirigirlos, será el orgullo más grande de mi vida”. No obstante, también afirmó que respeta los tiempos y procesos de otros entrenadores en turno.

Diego de la Torre, su aliado en el banquillo

Pineda no llegará solo al Atlas. Diego de la Torre, quien fue su auxiliar técnico en el Atlanta United, y seguirá siendo auxiliar técnico técnico. De la Torre, un exjugador con experiencia en equipos como Toluca, San Luis y Chiapas, aporta un conocimiento profundo del futbol mexicano. Además, su paso por la Copa Libertadores y su transición al rol de entrenador refuerzan el perfil del equipo de trabajo que liderará Gonzalo Pineda.

Técnicos mexicanos en el Clausura 2025

La llegada de Gonzalo Pineda al Atlas también destaca en el contexto actual de la Liga MX, donde los entrenadores mexicanos enfrentan una marcada disminución en los banquillos. Pineda será apenas el tercer estratega mexicano confirmado para el Clausura 2025, acompañando a Víctor Manuel Vucetich en Mazatlán y Benjamín Mora en Querétaro.

Esta situación subraya la importancia de su incorporación, ya que representa una oportunidad para que los entrenadores nacionales demuestren su capacidad en una liga donde los estrategas extranjeros predominan. La directiva del Atlas anunciará oficialmente su contratación este jueves, mientras que la presentación está programada para la próxima semana.

Retos al frente de los Zorros

El Atlas concluyó el torneo Apertura 2024 a las puertas de la Liguilla, lo que deja altas expectativas para el Clausura 2025. La afición rojinegra espera que Gonzalo Pineda pueda consolidar un proyecto competitivo que lleve al equipo a pelear por los primeros puestos de la tabla.

Con una mezcla de experiencia internacional y pasión por el futbol, Pineda enfrenta el desafío de imprimir su sello técnico en un plantel que busca regresar a los éxitos recientes que marcaron su bicampeonato. Su conocimiento del futbol moderno, combinado con la colaboración de Diego de la Torre, será clave para alcanzar los objetivos trazados.