Diputados aprueban presupuesto 2025 con reasignaciones millonarias y recortes significativos

Diputados aprueban presupuesto 2025 con reasignaciones millonarias y recortes significativos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, con 349 votos a favor y 129 en contra. El dictamen incluye reasignaciones por 44 mil millones de pesos y contempla importantes recortes y ampliaciones presupuestales que han generado controversia en el recinto legislativo.

Debate intenso en la cámara

El debate continúa con la discusión de las reservas, donde legisladores de diferentes partidos han manifestado sus posturas.

  • Éctor Jaime Ramírez (PAN): El legislador opositor solicitó que el dictamen sea devuelto a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para incluir un apartado específico destinado al sector salud. Ramírez criticó los recortes a medicamentos y servicios hospitalarios y acusó a Morena de no cumplir con la reforma constitucional que permita incrementar los salarios de médicos y médicas.
  • Reginaldo Sandoval (PT): En contraste, Sandoval celebró el presupuesto, destacándolo como un proyecto del pueblo y alineado con los cambios estructurales impulsados desde 2018. Subrayó que el presupuesto es una herramienta principal para garantizar la equidad y la transparencia.
  • Mónica Álvarez Némer (Morena): La legisladora destacó que el presupuesto reafirma el compromiso del Gobierno federal con los sectores históricamente olvidados. Resaltó una reasignación de más de 142 mil millones de pesos para el fortalecimiento del sector salud.

Principales recortes y reasignaciones

El presupuesto 2025 introduce recortes significativos a diversas instituciones:

  • Poder Judicial: Reducción de 14 mil millones de pesos.
  • Instituto Nacional Electoral (INE): Recorte de 13 mil millones de pesos.
  • Consejo de la Judicatura Federal: Menos 13 mil millones de pesos.
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones: Disminución de mil 180 millones de pesos.

Por otro lado, las ampliaciones más destacadas son:

  • Educación Pública: Incremento de más de 17 mil millones de pesos, con un enfoque particular en el fortalecimiento de las universidades públicas.

Impacto y perspectivas

Este presupuesto representa un reordenamiento de prioridades, privilegiando sectores como la educación y el fortalecimiento del sistema de salud, mientras que instituciones como el Poder Judicial y el INE enfrentan restricciones significativas.

El impacto de estas decisiones será materia de discusión en los próximos meses, ya que los ajustes podrían tener repercusiones importantes en la operatividad de las instituciones afectadas y en la implementación de programas gubernamentales en 2025.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!