Estas son las sanciones por delitos electorales en México

delitos electorales

En México, los delitos electorales son acciones que limitan o ponen en peligro la función electoral y atentan contra el derecho al voto, el cual es universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible. La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL) es la autoridad encargada de investigar y perseguir estos delitos a nivel federal. Esta dependencia se encarga de sancionar tanto con multas como con prisión a ciudadanos y funcionarios que incurran en ilegalidades durante el proceso electoral.

¿Qué es un Delito Electoral?

Un delito electoral se define como cualquier acción que afecta la integridad del proceso electoral. Esto incluye actividades que impidan la libre participación de los votantes o que manipulen los resultados de la elección.

Sanciones por Delitos Electorales

Las sanciones para los delitos electorales varían en función de la gravedad de la infracción y del rol de la persona involucrada. A continuación, se detallan las principales sanciones:

Multas y Prisión para Ciudadanos

  1. Votar más de una vez en la misma elección
  2. Hacer proselitismo dentro de las casillas electorales
  3. Obstaculizar el desarrollo de las votaciones
  4. Introducir o sustraer boletas electorales
  5. Solicitar paga por votos
  6. Solicitar evidencia del voto
  7. Amenazar con suspender programas sociales

Sanción: 50 a 100 días de multa y prisión de 6 meses a 3 años.

Multas y Prisión para Funcionarios Partidistas o Candidatos

  1. Ejercer presión sobre el ejercicio del voto
  2. Realizar o distribuir propaganda durante la jornada electoral
  3. Hacer uso indebido de materiales electorales

Sanción: 100 a 200 días de multa y prisión de 2 a 6 años.

Multas y Prisión para Casos Graves de Presión Electoral

  1. Ejercer cualquier tipo de presión sobre el electorado

Sanción: 300 a 600 días de multa y prisión de 4 a 9 años.

Multas y Prisión por Uso Ilícito de Recursos y Bienes Públicos

  1. Abstenerse de informar o distribuir información falsa de los recursos y bienes públicos
  2. Abstenerse de transmitir la propiedad o posesión de los bienes adquiridos

Sanción: 200 a 400 días de multa y prisión de 1 a 9 años.

Multas y Prisión para Funcionarios Electorales

  1. Hacer uso ilícito de documentos del Registro Federal de Electores
  2. Alterar los resultados electorales
  3. Impedir la entrega de materiales o ejercer presión en el ejercicio de sus funciones

Sanción: 50 a 200 días de multa y prisión de 2 a 6 años.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!