¿Por qué se celebra el 4 de octubre a San Francisco de Asís?
Cada 4 de octubre, cientos de personas católicas acuden a la iglesia con la finalidad de bendecir a sus mascotas en el marco del día de la conmemoración de la muerte a San Francisco de Asis, pero, ¿a qué se debe esta tradición?
Esta bendición hacia los animales se celebra desde hace años, y tiene que ver con los pasajes religiosos narrados por iglesias cristianas y católicas. Como muchos ya saben San Francisco se destaco por su inmenso amor a los animales y a la naturaleza demostrando que no todo en la vida es material y existen cosas más importantes
El papa Juan Pablo II nombró a San Francisco de Asís patrono de los animales y del Medio Ambiente. Fue uno de los santos que destacó por su amor a la creación y cercanía con los animales
¿Quién fue San Francisco de Asís?
Conocido por su amor a la naturaleza y a los animales, Francisco de Asís también es reconocido por su predicación y sus obras de caridad. Fue el fundador de la orden que más tarde adoptó su nombre, la Orden Franciscana, y es venerado como santo por la Iglesia Católica y la Comunión Anglicana. San Francisco fue un santo que vivió tiempos difíciles de la Iglesia y le aporto mucho. Renunció a su herencia dándole más importancia en su vida a los bienes espirituales que a los materiales.Visitaba y servía a los enfermos en los hospitales. Siempre, regalaba a los pobres sus vestidos o el dinero que llevaba.
San Francisco nos enseño a vivir la virtud de la humildad. Tuvo un corazón alegre y humilde. Supo dejar no sólo el dinero de su padre sino que también supo aceptar la voluntad de Dios en su vida. Fue capaz de ver la grandeza de Dios y la pequeñez del hombre el veía la grandeza de Dios en la naturaleza.
Para más detalles sobre tecnología, Inteligencia Artificial y Política, mantente informado aquí.
More Stories
Monte submarino gigante es descubierto en Guatemala
Descubierto un extraño sistema solar con seis planetas que ‘bailan’ sin cesar al mismo ritmo
Definidos los Asientos para la Temporada 2024 de la Fórmula 1: Contratos y Rumores de Cambios