Antero Carmona columnista

La Amenaza Silenciosa de los Microplásticos

Por: Antero Carmona El incremento en el consumo de plásticos, especialmente de un solo uso, es alarmante. Los microplásticos son partículas menores de 5 milímetros, compuestos de polímeros y aditivos potencialmente tóxicos. En la actualidad, se encuentran en todos los rincones de nuestro planeta, desde los océanos hasta nuestros alimentos y bebidas. Estos pequeños fragmentos…

Continúa leyendo

México en alerta: brotes de tosferina y sarampión

México enfrenta una alarmante crisis de salud pública: 45 bebés han perdido la vida por tosferina en lo que va del año, una enfermedad altamente prevenible mediante una vacuna esencial conocida como hexavalente, que protege contra seis padecimientos graves: difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, poliomielitis y meningitis por Haemophilus influenzae tipo B. Este escenario ha…

Continúa leyendo

Conmemora el Día Internacional del Libro con las historias de fantasía publicadas por el Consejo Editorial del EdoMéx

• Pueden descargar los libros de forma gratuita en su formato digital en la página web del FOEM: https://foem.edomex.gob.mx/catalogofoem TOLUCA, Estado de México. – Para incentivar la lectura entre la población mexiquense y en conmemoración del Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril, la Secretaría de Cultura y Turismo recomienda tres…

Continúa leyendo

Libertad de prensa… peligro global

Por Ricardo Homs La noticia de que Donald Trump ha demandado a varios medios de comunicación de su país por la información difundida respecto a él, presagia grandes peligros para la libertad de prensa en el mundo. Estados Unidos se ha asumido como el referente respecto al derecho a la libertad en todos los ámbitos, tanto políticos como sociales. Por tanto, tiene…

Continúa leyendo

Primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México: mujer de Chiapas es diagnosticada

Autoridades sanitarias mexicanas confirmaron el primer caso humano de miasis por gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en el país. La paciente afectada es una mujer de 77 años originaria del estado de Chiapas, quien actualmente recibe atención médica especializada. La Secretaría de Salud informó que la paciente se encuentra estable y está siendo tratada…

Continúa leyendo
Antero Carmona columnista

¡El fin de la Vaquita!

Por: Antero Carmona  Una de las causas directas del declive de vaquita marina (Phocoena sinus) es la pesca ilegal de totoaba (Totoaba macdonaldi), ya que en sus artes de pesca utilizan las redes agalleras o de enmalle, donde la vaquita marina es capturada de forma accidental. La totoaba es una especie endémica y en riesgo,…

Continúa leyendo