INE confirma muestra para resultados preliminares

Se usarán mil 644 casillas para estimar participación en elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que mil 644 casillas se usarán para una muestra representativa nacional que permitirá estimar la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio. Esta decisión, tomada por unanimidad en una sesión extraordinaria del Consejo General, busca ofrecer una primera estimación esa misma noche.

Durante la reunión, los consejeros Carla Humphrey, Claudia Zavala y Jaime Rivera señalaron que la propuesta llega sin planificación adecuada y de forma tardía. Sin embargo, consideraron que el ejercicio estadístico es necesario para dar certidumbre al proceso, por lo que votaron a favor del proyecto.

La muestra tendrá como base criterios científicos, logísticos y operativos aprobados por el órgano electoral. Así, se pretende informar con oportunidad a la ciudadanía sobre el nivel de participación en esta inédita elección para cargos del Poder Judicial.

Tres fases para recopilar los datos

Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal para este proceso, explicó que el muestreo se desarrollará en tres etapas. Primero, el 31 de mayo, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) seleccionará las casillas que integrarán la muestra. La selección se notificará de inmediato a los capacitadores electorales para preparar la logística.

También puedes leer: Video | Brigitte Macron empuja a Emmanuel ante cámaras

Luego, al cierre de la jornada electoral, los capacitadores acudirán a las casillas asignadas para recabar la información del número de votantes. Finalmente, personal del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) ingresará los datos en su plataforma, en tiempo real.

La estimación se basará en un máximo de 15 casillas por distrito. Los datos recolectados alimentarán una base que utilizarán dos especialistas en estadística, en coordinación con la DERFE, para calcular el nivel de participación ciudadana.

Aunque algunos consejeros expresaron preocupaciones sobre la improvisación del método, destacaron que esta medida fortalece la transparencia del proceso. Montaño defendió la decisión como “pertinente y viable”, lo que permitió alcanzar el consenso.

Restricciones para aspirantes judiciales durante la veda

En otro acuerdo, el INE recordó que del 29 al 31 de mayo los aspirantes a cargos judiciales no podrán participar en ceremonias que reconozcan su labor. Sin embargo, se permitirá que se presenten en espacios públicos como especialistas, siempre que no llamen al voto ni infrinjan la normativa de la veda electoral.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!