Ciudad de México, 23 de mayo del 2025
- El gobierno de Carlos Orvañanos se distingue, por mucho, de otros gobiernos; “llegamos a cumplir y no para zacearnos del presupuesto como antes otras administraciones”.
- La alcaldía realiza más de mil 300 patrullajes al mes y responde en solo 3.5 minutos ante emergencias.
Basado en cinco ejes fundamentales como ejecutores del Gobierno en Cuajimalpa, Carlos Orvañanos ha logrado arraigar una gestión atenta, cercana, directa y abierta para brindar soluciones a corto plazo a sus habitantes.
Este viernes, ante comisiones del Congreso de la Ciudad de México, el alcalde sostuvo una reunión constructiva en la cual, destacó proyectos de inversión y de agenda social que han multiplicado los estándares de vida entre las comunidades.
Al hablar de seguridad ante las y los legisladores locales, Orvañanos informó que la policía local realiza al menos mil 302 recorridos mensuales, distribuidos en 502 en zonas escolares, 700 en zonas habitacionales y 100 en comercios y sitios públicos, como parte del modelo de Policía Cercana.
Además, el alcalde de Cuajimalpa reportó que se ampliaron los cuadrantes de atención, que pasaron de 7 a 11, lo que ha permitido tener una respuesta más rápida y eficiente, con un tiempo promedio de reacción de apenas 3.5 minutos ante emergencias vecinales.
Resaltó también la adquisición de más patrullas, así como la capacitación mensual de 120 elementos policiales en temas de perspectiva de género, negociación y resolución de conflictos. En particular, destacó la consolidación de la unidad especializada en género, Policía Violeta, que actualmente cuenta con 30 elementos y 11 patrullas, una por cada cuadrante de la demarcación.
“Sin olvidar que hemos conformado unidades especializadas contra delitos focalizados, pero nos gustaría destacar es a nuestra policía capacitada con perspectiva de género. Tenemos 20 Puntos Violeta para proteger a mujeres”.
Además, se han recuperado nueve módulos de seguridad y tres torres tácticas, que nos ayudan a reforzar los mecanismos de atención y reacción inmediata con la ciudadanía.
En materia de medio ambiente y fomento económico, Carlos Orvañanos informó que la limpieza en barrancas es un aspecto importante de su gestión llevando a cabo diversas jornadas en 11 puntos, además de un proceso importante de recolección de basura.
En desarrollo económico, el alcalde de Cuajimalpa anunció el programa “Enchúlame el Changarro”, que beneficiará a 300 pequeños negocios, y reportó la publicación de más de mil 200 vacantes laborales a través de la Gaceta Digital de Empleo. Además, en la primera feria del empleo de la alcaldía se reunió a mil 120 asistentes, con dos mil 200 oportunidades laborales, y logró colocar al 12.5% de los participantes en un empleo.
“Hemos trabajado en asesorías a casi mil personas para que encuentren empleo, así como nuestras ferias para ofertar espacios de trabajo con alrededor de mil 216 vacantes en tan solo un mes como fue abril”.
Agregó que la Alcaldía es solidaria e incluyente, ya que hay más de cinco mil 500 mujeres jefas de familia que tendrán una Tarjeta Madre con apoyos anuales que van de los seis mil pesos mensuales para medicinas, a coadyuvar con la educación de sus hijos, pagar renta o aspectos de necesidad básica.
“Los jóvenes también son parte de nuestra agenda social, por ello los apoyaremos con la tarjeta juventud, con un apoyo económico de cuatro mil pesos para fortalecer su educación y transporte y cumplan con sus propósitos”.
En cuanto a servicios urbanos, explicó el alcalde, el programa Cuajimalpa Brilla ha logrado la instalación de mil 864 luminarias LED en más de 20 colonias. En sólo seis meses, dijo, se ha superado el número de luminarias colocadas durante toda la administración anterior, lo que ha mejorado la iluminación y la seguridad en espacios públicos.
“Donde más de tres mil 489 baches se han reparado, instalado luminarias nuevas en 20 colonias. Se han instalado más de mil luminarias, logrando en 6 meses lo que la administración anterior logró en tres años”.
Carlos Orvañanos también subrayó los avances en la recuperación de espacios públicos: en lo que va del ejercicio fiscal 2025 se han atendido 45 solicitudes de ordenamiento en vía pública, se han retirado 183 comerciantes sin permiso, 48 bienes mostrencos, y se han realizado 178 acciones de reordenamiento para liberar banquetas y mejorar la movilidad peatonal.
Por último, explicó que no hay espacio para la corrupción. Las verificaciones para ver documentos o situaciones de Protección Civil las hemos cumplido al margen de la ley y hemos establecido un global de multas por 456 mil pesos.
“Este Congreso de la Ciudad de México debe estar tranquilo de que en Cuajimalpa hay un Gobierno que se preocupa por brindar los mejores estándares en la calidad de vida, es gracias al presupuesto que ustedes nos han facilitado que podemos hacer cosas buenas, pero con transparencia y rendición de cuentas, es como podemos llegar a más”.
Por último, el alcalde adelantó que del viernes 6 al domingo 8 de junio, se llevará a cabo la gran Feria del Taco en la explanada de la Alcaldía. “Un evento de talla internacional y seremos sede, eso atraerá inversión y más turismo para nuestra economía regional”.