El Auditorio “Forjadores de la Unidad”, renovado para fortalecer la vida gremial, fue sede del lanzamiento del nuevo órgano informativo del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.
Acambay, Estado de México. – En un acto que fortalece la comunicación interna y el compromiso con la base magisterial, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) entregó oficialmente los trabajos de rehabilitación y mantenimiento del histórico Auditorio “Forjadores de la Unidad”, inaugurado originalmente en 1985.
En este significativo evento, el Prof. Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del SMSEM, presentó el primer número del nuevo órgano informativo sindical “Cambio Sindical”, acompañado por el Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 y delegados recientemente electos de las Regiones 10 y 13.
Cambio Sindical: una voz para el magisterio mexiquense
El nuevo medio de comunicación tiene como objetivo convertirse en una plataforma editorial participativa para las y los docentes afiliados. “Cambio Sindical no solo será un informativo, sino un escaparate para compartir reflexiones, avances y experiencias de nuestra comunidad educativa”, expresó Martínez Reyes durante su intervención.
El Secretario General convocó al magisterio estatal a dar vida a esta herramienta de comunicación sindical mediante su lectura constante y el envío de colaboraciones que podrán ser publicadas en próximas ediciones.
Rehabilitación del auditorio: rescate de un espacio con historia
El remozado Auditorio “Forjadores de la Unidad” de Acambay representa más que un espacio físico: es un símbolo de identidad para el sindicato y un punto de encuentro para fortalecer la unidad gremial. Con las mejoras realizadas, este lugar está listo para seguir siendo sede de actividades formativas, culturales y organizativas de las y los docentes del Estado de México.
Unidos por el bienestar del magisterio estatal
Bajo el lema “¡Unidos por el Bienestar del Magisterio Estatal!”, el SMSEM reafirma su compromiso de fortalecer la vida sindical con transparencia, inclusión y participación activa. La rehabilitación del auditorio y el nacimiento de Cambio Sindical son pasos firmes hacia una nueva etapa de comunicación abierta y renovada entre el Comité Ejecutivo y la base trabajadora.