En un esfuerzo constante por dignificar la labor del magisterio estatal, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de su membresía mediante el otorgamiento de préstamos para vivienda sin intereses.
A través del Fondo de Apoyo a la Vivienda, una iniciativa gremial con más de treinta años de trayectoria, el sindicato brinda a los docentes afiliados la posibilidad de escriturar, construir, liquidar o cubrir el enganche de una casa, reafirmando así su papel como gestor activo en la mejora de las condiciones de vida del personal educativo.
Apoyo real y accesible para el magisterio
La gestión de este fondo ha sido liderada con firmeza por el Profesor Jenaro Martínez Reyes, actual dirigente del SMSEM, quien ha sostenido el diálogo con las autoridades estatales para asegurar que este beneficio siga siendo una realidad para miles de docentes en el Estado de México.
“Mejorar la calidad de vida del gremio educador es el corazón de nuestra praxis sindical”, ha declarado el Prof. Martínez Reyes, enfatizando que el acceso a una vivienda digna es un derecho y una necesidad que no debe ser postergada.
Préstamos sin intereses, con pagos vía nómina
Una de las características más destacadas de este programa es que los préstamos se entregan sin intereses, lo que representa un alivio significativo para los docentes que enfrentan retos económicos. Además, los pagos se realizan vía nómina, lo que garantiza comodidad, seguridad y transparencia en el proceso.
Esta iniciativa no solo contribuye al patrimonio de las y los maestros, sino que también refuerza el tejido social al promover la estabilidad familiar y económica de quienes forman la base del sistema educativo mexiquense.
Unidos por el Bienestar del Magisterio Estatal
Bajo el lema “¡Unidos por el Bienestar del Magisterio Estatal!”, el SMSEM reafirma su compromiso con la justicia social y la mejora constante de las condiciones laborales del magisterio. Este tipo de programas demuestran que el sindicalismo moderno puede y debe ser una herramienta eficaz para transformar realidades y empoderar a quienes dedican su vida a la educación.