Honda desmiente traslado de producción

En medio de la incertidumbre generada por reportes internacionales sobre una posible reubicación de operaciones, Honda de México confirmó que no trasladará su producción a Estados Unidos y que las plantas en el país continúan operando con normalidad, especialmente en lo referente a la fabricación de la SUV BR-V y el recién lanzado Acura ADX.

La compañía japonesa aclaró que no existe ninguna decisión oficial que implique un cambio en la asignación de producción fuera de México, desmintiendo así una publicación del diario japonés Nikkei, que sugería el traslado de operaciones desde México y Canadá hacia territorio estadounidense.

Producción y exportaciones siguen en aumento

En lo que va del año, Honda ha demostrado su confianza en el mercado mexicano. Durante el primer trimestre de 2025, la empresa inició la producción del Acura ADX en su planta de Celaya, Guanajuato, la cual comenzó su comercialización tanto a nivel local como internacional desde el pasado 18 de marzo, enfocándose principalmente en el mercado de Norteamérica.

Tan solo en marzo de 2025, la producción en México creció un 13.2%, alcanzando las 16,707 unidades ensambladas, mientras que las exportaciones aumentaron un 27.1%, con 19,333 vehículos enviados, la mayoría con destino a Estados Unidos, en el marco de la inminente imposición de un arancel del 25% al sector automotriz mexicano y canadiense.

Ajustes estratégicos ante el entorno global

A pesar del escenario de tensiones arancelarias impulsado por el gobierno estadounidense, Honda mantiene su postura de operar con base en la demanda del mercado y las necesidades del cliente, realizando ajustes de producción cuando es necesario, sin que esto implique un cambio estructural.

En palabras de la propia compañía:

“Honda continuará considerando el sistema y la asignación globales óptimos”.

Por su parte, Honda Canadá emitió un comunicado similar, asegurando que no hay planes inmediatos de modificar su esquema de producción actual.

“Analizamos constantemente escenarios a futuro y aplicamos estrategias de corto plazo cuando es necesario. Confiamos en nuestra capacidad para adaptarnos eficazmente al contexto del mercado”, expresó la división canadiense.

México sigue siendo un eje clave para Honda

Este respaldo reafirma la importancia estratégica de México para Honda, no solo por su ubicación geográfica y tratados comerciales, sino también por su capacidad industrial y talento humano.

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!