Instalan SIPINNA 2025-2027 en Cuautitlán Izcalli

Instalan SIPINNA 2025-2027 en Cuautitlán Izcalli.

¿Qué es el SIPINNA y cuál es su función?

Este martes por la tarde se llevó a cabo la sesión de instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Cuautitlán Izcalli para el periodo 2025-2027. Esta instancia se encargará de coordinar acciones públicas enfocadas en garantizar el bienestar de la infancia y adolescencia del municipio, bajo un enfoque de derechos humanos y no discriminación.

Durante la sesión, las autoridades municipales resaltaron la relevancia de contar con un sistema activo y funcional que responda de forma integral a las necesidades de las y los menores. El objetivo principal será articular políticas públicas que favorezcan el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes, desde un entorno seguro, libre de violencia y con acceso a servicios esenciales.

¿Quiénes integran este sistema municipal?

El SIPINNA Cuautitlán Izcalli está conformado por representantes del gobierno local, así como por integrantes de organizaciones civiles, dependencias estatales y sectores especializados en temas de niñez. Las y los integrantes de este organismo se comprometieron a impulsar acciones que promuevan el respeto a los derechos humanos de este sector poblacional, al tiempo que velarán por su desarrollo integral.

La instalación de este sistema forma parte de un esfuerzo mayor por fortalecer los mecanismos de atención y prevención de situaciones que pongan en riesgo la integridad de la infancia y adolescencia izcallense.

¿Qué acciones se contemplan para este periodo?

En los próximos meses, el SIPINNA desarrollará una agenda de trabajo que incluirá campañas de sensibilización, programas educativos, acciones comunitarias y la implementación de protocolos que atiendan situaciones de violencia o vulnerabilidad. Asimismo, se buscará generar espacios de participación para que las voces de niñas, niños y adolescentes sean tomadas en cuenta en la toma de decisiones públicas.

Autoridades locales destacaron que la protección de los derechos de la infancia no es tarea de una sola dependencia, sino una responsabilidad compartida entre sociedad, gobierno y familias. Con este enfoque, Cuautitlán Izcalli reafirma su compromiso por construir un entorno digno, equitativo y seguro para su niñez.