Canadá recurre a la OMC para apelar aranceles de USA a autos importados.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Por qué Canadá inició una disputa en la OMC?
El gobierno de Canadá inició este lunes un proceso formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para cuestionar los aranceles del 25 % que Estados Unidos impone a vehículos y autopartes importados. Esta medida, implementada desde el 3 de abril por la administración del presidente Donald Trump, afecta directamente a la industria automotriz canadiense.
La OMC confirmó que Canadá solicitó consultas con Estados Unidos como primer paso del mecanismo de solución de controversias. Este procedimiento otorga a ambas naciones 60 días para negociar un posible acuerdo. Si no logran un entendimiento, el caso podría avanzar a un panel arbitral internacional, lo que formalizaría aún más el conflicto.
Estos aranceles aplican a automóviles fabricados fuera del territorio estadounidense y se expandirán gradualmente a piezas de repuesto. En respuesta, Canadá impuso gravámenes equivalentes del 25 % a ciertas importaciones de vehículos provenientes de Estados Unidos.
¿Qué repercusiones tendría esta decisión para Canadá y USA?
El primer ministro canadiense, Mark Carney, aseguró que su gobierno defiende tanto los intereses del sector de automotores nacional como los principios del comercio multilateral. En un comunicado oficial, Ottawa expresó su intención de mantener un sistema basado en reglas, donde todos los países puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo diferendo comercial se produce en un contexto delicado para la región, especialmente tras la reciente renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020. Analistas advierten que el conflicto podría escalar y generar mayores tensiones entre los socios comerciales de América del Norte.
A pesar de los esfuerzos por mantener el diálogo abierto, ambas partes parecen mantener firmes sus posturas. Mientras Estados Unidos sostiene que los aranceles protegen su industria nacional, Canadá argumenta que estas medidas violan los compromisos adquiridos en el marco de la OMC.
Por ahora, la atención se centra en el desarrollo de las consultas. Si los dos países no alcanzan un acuerdo en los próximos dos meses, el litigio podría extenderse por varios años y complicar aún más las relaciones económicas en la región.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐