Rómulo y Remo: dos lobos terribles desextintos por Colossal Biosciences.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Cómo consiguieron la desextinción de los lobos?
La empresa estadounidense Colossal Biosciences anunció el nacimiento de dos lobos huargos mediante técnicas de desextinción. Se trata de Rómulo y Remo, dos cachorros que vieron la luz el 1 de octubre de 2024 y representan un avance sin precedentes en la ciencia genética moderna. Este logro ocurrió tras la reconstrucción del genoma completo del lobo terrible, especie que desapareció hace más de 10,000 años.
El equipo liderado por Ben Lamm trabajó con muestras de ADN antiguo, extraídas de fósiles con antigüedades que van desde los 11,500 hasta los 72,000 años. Gracias a la edición genética CRISPR, los científicos lograron insertar estas secuencias en células viables para desarrollar una especie genéticamente cercana al lobo terrible original.
Colossal explicó que este nacimiento no se trata de una simple recreación visual del animal extinto, sino de un paso concreto hacia el restablecimiento de especies desaparecidas con un impacto potencial positivo en los ecosistemas.
¿Qué significa para la humanidad la desextinción de especies?
La aparición de Rómulo y Remo constituye un avance científico y ético. Por primera vez, un equipo logró aplicar con éxito las herramientas de la biotecnología para traer de vuelta a una especie extinta. Colossal subrayó que no se trata únicamente de un triunfo empresarial, sino de una señal de lo que la ciencia puede alcanzar cuando se combina con compromiso y visión de largo plazo.
Además de su significado simbólico, este avance podría tener aplicaciones concretas en la restauración ecológica. Según la empresa, la desextinción puede ayudar a restaurar el equilibrio natural en diversas regiones del mundo, siempre que se implemente con responsabilidad.
El nacimiento de estos lobos también abre el debate sobre los límites de la intervención humana en la naturaleza. Mientras algunos expertos celebran la proeza genética, otros piden cautela ante las posibles consecuencias ecológicas y éticas de introducir especies recreadas en ambientes actuales.
Colossal invitó al público a seguir el crecimiento de los cachorros a través de su canal de YouTube, mientras continúan sus esfuerzos por devolver otras especies al planeta, bajo la premisa de que la innovación científica puede ser una herramienta poderosa para la conservación y la salud del mundo.
SOUND ON. You’re hearing the first howl of a dire wolf in over 10,000 years. Meet Romulus and Remus—the world’s first de-extinct animals, born on October 1, 2024.
The dire wolf has been extinct for over 10,000 years. These two wolves were brought back from extinction using… pic.twitter.com/wY4rdOVFRH
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐