Meta Finaliza Su Programa de Verificación de Hechos en Estados Unidos y lo Reemplaza con Notas de la Comunidad
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Threads, anunció este lunes la eliminación de su programa de verificación de hechos en Estados Unidos, un cambio que había sido anticipado desde enero. La decisión también implica reemplazar la verificación de datos por un nuevo sistema denominado Notas de la Comunidad, que será implementado gradualmente en sus plataformas, comenzando con Facebook, Instagram y Threads.
Un cambio significativo en la estrategia de Meta
Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de Meta, comunicó en su perfil de X (anteriormente conocido como Twitter) que el programa de verificación de datos llegaba a su fin, y que las Notas de la Comunidad irían reemplazando este sistema sin sanciones para los usuarios. Este nuevo sistema permitirá que los usuarios de las plataformas de Meta puedan señalar contenido potencialmente engañoso o que necesite contexto adicional, una tarea previamente desempeñada por organizaciones independientes de verificación de datos.
También puedes leer: ¿‘Epidemia’ de VIH en México? Esto dice la Secretaría de Salud
Contexto del cambio
Meta justificó la decisión como un retorno a sus “raíces”, con el objetivo de reducir errores y simplificar las políticas de moderación. Según Mark Zuckerberg, la compañía está buscando restaurar la libertad de expresión en sus plataformas, y alejarse de lo que considera una forma de “censura”. Esta postura coincide con una crítica constante por parte de la administración de Donald Trump, quien calificaba las iniciativas de verificación como un tipo de censura.
Desde 2016, Meta había trabajado en conjunto con organizaciones como PolitiFact para ofrecer un programa de verificación de hechos en el que expertos independientes ayudaban a desmentir noticias falsas o engañosas. Sin embargo, este sistema dejó de ser una prioridad para la empresa.
Críticas y reacciones
La eliminación del programa de verificación de hechos ha generado controversia, especialmente entre defensores del periodismo y la verificación de datos. Neil Brown, presidente del Instituto Poynter, criticó duramente la decisión, afirmando que “mostrar cuáles son los hechos no es censura”. Según Brown, los verificadores de datos nunca censuraron el contenido y Meta siempre mantenía la última palabra en cuanto a la moderación.
El nuevo sistema de Notas de la Comunidad permitirá a los usuarios aportar contexto y retroalimentación sobre publicaciones potencialmente engañosas, pero sin el respaldo de expertos externos. A pesar de que Meta asegura que este cambio responde a una “evolución en el panorama político y social”, los críticos han expresado preocupaciones sobre la eficacia de este modelo sin la supervisión de profesionales dedicados a la verificación de hechos.
Impacto del cambio
La medida afecta a las 10 organizaciones de verificación de datos que trabajaban en Estados Unidos con Meta, aunque la compañía aclara que los acuerdos con organizaciones de 119 países seguirán vigentes. La empresa ha señalado que sus nuevas notas comunitarias se basarán inicialmente en tecnología desarrollada por X (anteriormente Twitter), y que la compañía planea desarrollar su propio sistema para mejorar y personalizar esta herramienta.
Meta también dejó claro que continuará moderando contenido relacionado con temas como drogas, terrorismo y explotación infantil, pero eliminó de su enfoque la verificación de datos a gran escala.
Este cambio en la política de Meta marca una nueva etapa en la gestión de contenido en redes sociales, con un enfoque más centrado en la participación de los usuarios, pero sin la supervisión independiente que proporcionaban los verificadores de hechos. Si bien el sistema de Notas de la Comunidad podría fomentar una mayor participación de los usuarios en la corrección de desinformación, sigue siendo incierto si este modelo será tan efectivo en la lucha contra las noticias falsas y la manipulación de la información como el anterior sistema de verificación de hechos.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐