Exembajador de México en el Vaticano es denunciado por deudor alimentario.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Por qué fue denunciado Mariano Palacios Alcocer?
Itzel García Muñoz inició un proceso legal contra Mariano Palacios Alcocer, exgobernador de Querétaro y exembajador de México en el Vaticano, por el incumplimiento de la pensión alimenticia para su hija. A pesar de contar con resoluciones judiciales a su favor, la madre denuncia que el político se ha negado a cumplir con lo establecido legalmente, argumentando falta de recursos económicos.
Ambos mantuvieron una relación entre 2008 y 2012, de la cual nació una niña en 2011. Aunque Palacios Alcocer estuvo presente al momento de registrarla, no volvió a verla sino hasta años después, en una diligencia judicial. Desde entonces, según Itzel, su participación como padre ha sido prácticamente nula.
En octubre de 2013, presionado por la posibilidad de que su situación legal afectara su nombramiento como embajador, el político firmó un acuerdo privado de pensión alimenticia. Sin embargo, este acuerdo carecía de respaldo judicial, por lo que nunca se cumplió formalmente.
¿Cuál ha sido el proceso legal que ha enfrentado?
En 2014, Itzel García presentó una demanda formal para que Palacios cumpliera con sus obligaciones legales. En 2015, ambos firmaron un nuevo convenio ante un juez, el cual establecía la guarda y custodia en favor de la madre, la pensión alimenticia y un régimen de visitas abierto. Aunque el documento contaba con carácter legal, el exfuncionario incumplió varios de sus puntos, incluido el pago de una garantía en caso de omisiones.
A pesar de que el juez del caso inicialmente no sancionó al exembajador, en 2019 la Quinta Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México ordenó actualizar el monto de la pensión y pagar más de 137 mil pesos correspondientes a pagos omitidos. Dicha resolución fue confirmada posteriormente por el Poder Judicial de la Federación.
No obstante, Palacios Alcocer no ha cumplido con lo ordenado. En vez de ello, solicitó reducir la pensión argumentando que ya no trabaja y que es una persona de la tercera edad. Itzel respondió solicitando que se investigaran sus cuentas bancarias, pero la Comisión Nacional Bancaria y de Valores nunca respondió, dejando el caso en pausa.
¿Actualmente cómo ha procedido la denuncia?
El expediente se encuentra en el Juzgado 12 Familiar, luego de que el Juzgado 37 fuera cerrado como parte de la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles. No ha habido nuevos movimientos procesales desde entonces.
En 2019, Palacios intentó desconocer legalmente a su hija, basándose en rumores de terceros. Se practicó una prueba de ADN que confirmó su paternidad, pero durante esa diligencia el padre no saludó a la niña, lo que según Itzel, le causó un trauma emocional.
Con el ingreso de su hija a la secundaria, Itzel García solicitó nuevamente la actualización de la pensión, pero el exsenador se negó. Mientras tanto, la denunciante asegura que el político aparece como socio en dos empresas inmobiliarias en Querétaro, lo que contradice su argumento de insolvencia.
Además, su entorno familiar ha mantenido posiciones de influencia. Su hijo y su sobrino han sido beneficiados con notarías públicas en Querétaro, lo que refuerza las dudas sobre la veracidad de su situación económica.
García también ha enviado cartas a autoridades como la entonces jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra Álvarez, solicitando una investigación al juez que llevó su caso. Sin embargo, no ha recibido respuesta.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐