El avión Boom Supersonic XB-1 rompe la barrera del sonido sin estampido sónico

barrera del sonido

Un hito en la aviación registrado en el desierto de Mojave

El pasado 10 de febrero, el avión de pruebas Boom Supersonic XB-1 logró superar la barrera del sonido sin generar el característico estampido sónico. Este avance, considerado un hito en la aviación supersónica, fue registrado en una impactante imagen captada por la NASA, utilizando tecnología de visualización avanzada.

Fotografía Schlieren: visualización de ondas de choque

La imagen, descrita como una representación visual de lo invisible, muestra el avión en pleno vuelo con una estela de colores intensos. Esta fotografía fue posible gracias a la técnica Schlieren, utilizada por la NASA para revelar las variaciones en la densidad del aire.

Este método, desarrollado en 1864 por el físico alemán August Toepler, ha evolucionado en su aplicación con la técnica Background Oriented Schlieren (BOS). En esta ocasión, se empleó el suelo del desierto como fondo de referencia, permitiendo capturar con precisión las ondas de choque generadas por el XB-1 al superar Mach 1,12.

Vuelo supersónico sin estampido: un avance revolucionario

Uno de los logros más significativos de este vuelo fue la ausencia del estampido sónico perceptible. De acuerdo con mediciones realizadas mediante micrófonos estratégicamente colocados en tierra, el sonido de la aeronave fue refractado hacia arriba, evitando su impacto en la superficie.

Este avance representa un paso fundamental en el desarrollo de tecnologías supersónicas silenciosas, abriendo la posibilidad de vuelos comerciales a velocidades superiores a Mach 1 sin restricciones por contaminación acústica.

Overture: el futuro del transporte aéreo supersónico

El éxito del XB-1 ha sido clave en el desarrollo del Overture, el avión comercial que Boom Supersonic planea lanzar en los próximos años. Diseñado para transportar entre 64 y 80 pasajeros, este modelo podrá alcanzar velocidades de hasta Mach 1,7, reduciendo los tiempos de vuelo en un 50%.

La tecnología denominada “Boomless Cruise” permitirá que el Overture vuele a Mach 1,3 sobre tierra sin generar estampidos sónicos audibles. Este avance ha despertado el interés de aerolíneas como American Airlines, United Airlines y Japan Airlines, las cuales han realizado 130 pedidos y prepedidos.

Avances en sostenibilidad y tecnología aeronáutica

A diferencia del Concorde, el Overture ha sido diseñado con materiales compuestos de fibra de carbono para reducir su peso y mejorar su eficiencia. Además, contará con un sistema de visión de realidad aumentada, eliminando la necesidad de una nariz abatible.

El compromiso con la sostenibilidad también ha sido considerado en su desarrollo, ya que el avión funcionará con combustible de aviación sostenible (SAF).

Próximas pruebas y producción en masa

Para satisfacer la creciente demanda, Boom Supersonic ha construido una superfábrica en Greensboro, Carolina del Norte, con capacidad para producir hasta 66 aviones al año. Se espera que las pruebas del sistema de propulsión del Overture comiencen a finales de 2025, acercando la aviación comercial a una nueva era de vuelos supersónicos eficientes y silenciosos.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
¡Este canal es para ti!