Asteroide 2024 YR4: Un objeto en la mira, pero sin riesgo inminente para la Tierra

El asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica y del público debido a su clasificación como el objeto con mayor riesgo de impacto con la Tierra en estos momentos. Sin embargo, la probabilidad de que esto ocurra en 2032 es extremadamente baja, aunque lo suficiente para mantenerlo bajo monitoreo constante por parte de las agencias espaciales.

Un asteroide bajo observación

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 y desde entonces ha sido seguido de cerca por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). Actualmente, se encuentra en el Nivel 3 de la Escala de Turín, que mide el riesgo de impacto de objetos espaciales en una escala del 0 al 10. Esto significa que, si bien su trayectoria inicial sugiere un acercamiento a la Tierra, los datos hasta ahora recopilados indican que el peligro real es mínimo.

De acuerdo con la NASA, la probabilidad de impacto es de apenas el 1.2%, lo que lo convierte en el asteroide con mayor riesgo en la actualidad, pero aún dentro de un margen muy bajo. Además, se espera que a medida que se recopilen más datos, esta probabilidad disminuya considerablemente, como ha sucedido con otros asteroides previamente catalogados como potencialmente peligrosos.

¿Cuándo pasará cerca de la Tierra?

El 22 de diciembre de 2032, el asteroide 2024 YR4 realizará su mayor acercamiento a la Tierra. Sin embargo, las proyecciones actuales indican que pasará a una distancia segura. Aunque la incertidumbre en su trayectoria aún persiste debido a la reciente detección del objeto, los astrónomos confían en que nuevas observaciones permitirán precisar mejor su órbita en los próximos años.

Tamaño y características del 2024 YR4

Otro de los factores que ha generado interés en este asteroide es su tamaño. Se estima que tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros, lo que lo sitúa en una categoría capaz de causar daños significativos en caso de un impacto, aunque sin llegar a representar una amenaza de nivel global. Su reciente descubrimiento también significa que los cálculos sobre su trayectoria aún son preliminares y podrían modificarse conforme se recopile más información.

¿Por qué ha generado tanta atención?

A pesar de la baja probabilidad de impacto, el asteroide ha acaparado titulares debido a que la ESA lo ha colocado en el primer puesto de su lista de asteroides potencialmente peligrosos. Sin embargo, esta clasificación se debe a la falta de otros objetos con una probabilidad de impacto superior al 1%, más que a un peligro real inminente.

Según los expertos, cualquier objeto que tenga una probabilidad de impacto mayor al 0% es monitoreado de forma constante para descartar cualquier riesgo futuro. En el caso del 2024 YR4, es posible que su clasificación de riesgo disminuya con el tiempo, conforme se obtengan más datos sobre su trayectoria.

Seguimiento y monitoreo futuro

Aunque actualmente el asteroide se está alejando de la Tierra, se espera que vuelva a ser visible en 2028, lo que permitirá a los astrónomos recalcular su trayectoria con mayor precisión y determinar si su curso sigue representando algún riesgo para 2032. En caso de que nuevas observaciones indiquen un peligro real, las agencias espaciales ya cuentan con estrategias para desviar o mitigar el impacto de asteroides en ruta hacia la Tierra.

Por ahora, los científicos enfatizan que no hay motivo de alarma y que la vigilancia constante de objetos cercanos a la Tierra forma parte de los protocolos habituales de seguridad espacial.