Fin de la ola de calor y posible ciclón en México

ola de calor

Tras varios días con ola de calor, México se prepara para un cambio drástico en el clima con la llegada de lluvias generalizadas y la posible formación del primer ciclón tropical del 2025.

Lluvias marcan el fin de la tercera ola de calor

Este miércoles 21 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó el inicio de un periodo lluvioso que pondrá fin a la intensa ola de calor que azotó gran parte del país. Un sistema frontal fuera de temporada, combinado con canales de baja presión y condiciones de inestabilidad atmosférica, generará precipitaciones significativas en diversas regiones de México.

Las lluvias intensas (acumulados de entre 75 y 150 milímetros) afectarán principalmente a los estados de:

  • Coahuila

  • Nuevo León

  • Tamaulipas

  • San Luis Potosí

  • Zacatecas

  • Guanajuato

  • Chiapas

Además, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en entidades del centro y sur, como Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México. También se esperan chubascos dispersos en la península de Yucatán.

¿Dónde terminará la ola de calor?

A partir del jueves 22 de mayo, las altas temperaturas comenzarán a ceder en el noreste, centro, oriente y sureste del país, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán. Esta transición representa un alivio para millones de personas que enfrentaron temperaturas superiores a los 40 grados en días recientes.

Sin embargo, el ambiente caluroso persistirá en varios estados del norte y occidente, donde el termómetro podría alcanzar nuevamente los 45 °C. Entre las entidades con mayor riesgo por calor extremo destacan:

  • Baja California

  • Sonora

  • Chihuahua

  • Sinaloa

  • Durango

  • Nayarit

  • Jalisco

  • Colima

  • Michoacán

  • Morelos

  • Guerrero

  • Oaxaca

  • Campeche

  • Yucatán

Se aproxima el primer ciclón tropical de la temporada 2025

Otro fenómeno que mantiene en alerta a las autoridades meteorológicas es una zona de baja presión ubicada frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, en el océano Pacífico. De acuerdo con el SMN, esta zona presenta un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

Si la evolución continúa favorable, este sistema podría convertirse en la primera tormenta tropical del año, que llevaría el nombre de Alvin, inaugurando oficialmente la temporada de ciclones tropicales 2025 en el Pacífico.

Recomendaciones ante lluvias y clima extremo

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda a la población:

  • Mantenerse informada a través de canales oficiales.

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas.

  • Revisar el estado de techos y desagües para prevenir accidentes.

  • Extremar precauciones por posibles deslaves y caída de árboles en zonas montañosas.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!