Cómo proteger a tus mascotas durante una ola de calor

Las olas de calor extremo se han vuelto más frecuentes y peligrosas, afectando no solo a los humanos, sino también a nuestras mascotas. Perros, gatos y aves son especialmente vulnerables al aumento de temperatura, ya que no regulan el calor corporal de la misma manera que nosotros.

En ciudades con el fenómeno de isla de calor urbana, donde el asfalto, el concreto y la falta de vegetación elevan aún más la temperatura, las mascotas corren riesgo de sufrir un golpe de calor, una condición que puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo.

¿Por qué el calor extremo es tan peligroso para los animales?

A diferencia de los humanos, que sudamos para regular la temperatura, los perros y gatos solo lo hacen mínimamente a través del jadeo y las almohadillas de sus patas. Las aves, por su parte, dependen de una respiración rápida y de evitar la exposición directa al sol. Sin embargo, estos mecanismos naturales pueden colapsar cuando la temperatura supera los 35-40°C.

De acuerdo con la American Veterinary Medical Association (AVMA), las altas temperaturas pueden provocar deshidratación, insuficiencia orgánica o incluso la muerte. Los cachorros, animales de edad avanzada y razas braquicéfalas (como los bulldogs o los gatos persas) son aún más vulnerables.

Recomendaciones clave para proteger a tus mascotas del calor

Para mantener a salvo a tus mascotas durante los días más calurosos, sigue estas 5 recomendaciones esenciales:

1. Agua fresca todo el día

  • Cambia el agua al menos tres veces al día.
  • Añade cubos de hielo si el ambiente es muy caluroso.
  • Coloca varios recipientes en lugares sombreados y accesibles.

2. Evita paseos en horas de calor intenso

  • Saca a tus perros solo por la mañana temprano o al atardecer.
  • El pavimento caliente puede quemar sus patas. Usa botines protectores si es necesario.

3. Mantén un ambiente fresco y ventilado

  • Usa ventiladores, aire acondicionado o cortinas para disminuir la temperatura interior.
  • Nunca dejes a una mascota encerrada en un automóvil, aunque sea por pocos minutos.

4. Sombra y cuidado especial para aves

  • Asegúrate de que la jaula esté lejos de la luz solar directa.
  • Usa paños húmedos cerca o un vaporizador para enfriar el ambiente.
  • Nunca mojes directamente a las aves, ya que pueden estresarse o enfermar.

5. Dieta ligera y vigilancia continua

  • Disminuye ligeramente la porción de alimento en días calurosos.
  • Observa signos de alerta como jadeo excesivo, letargo, vómitos o desmayos.

¿Qué hacer si tu mascota sufre un golpe de calor?

Si tu mascota presenta respiración agitada, encías azuladas, vómito o pérdida del conocimiento, podría estar experimentando un golpe de calor. En ese caso:

  • Trasládala inmediatamente a un lugar fresco.
  • Humedece su cuerpo con agua (a temperatura ambiente).
  • No uses hielo directamente, ya que puede causar un choque térmico.
  • Contacta a un veterinario de urgencia lo antes posible.

Según la ASPCA, el golpe de calor en animales puede ser difícil de detectar. Por eso, la prevención es la mejor protección.

Nunca dejes a tu mascota dentro del coche

La RSPCA advierte que la temperatura dentro de un vehículo cerrado puede superar los 50°C en pocos minutos, incluso si está a la sombra. Esto puede provocar colapsos térmicos irreversibles.

Cuidar del bienestar animal es también responsabilidad ciudadana

Durante una ola de calor, adaptar el hogar, los paseos y la rutina es clave para proteger la vida de nuestras mascotas. En ciudades donde el concreto domina el paisaje, crear espacios frescos, con sombra y acceso constante a agua es una forma concreta de prevenir tragedias.

Proteger a tu mascota del calor extremo no solo es un deber, sino también una muestra de amor y conciencia.