Estados Unidos anunció la suspensión inmediata de la importación de ganado vivo, caballos y bisontes procedentes de México como respuesta a la expansión del gusano barrenador del ganado (New World Screwworm, NWS). La medida, aplicada desde este 11 de mayo, afecta a todos los puertos de entrada en la frontera sur, según informó el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA).
¿Qué es el gusano barrenador y por qué preocupa a EE. UU.?
El gusano barrenador del ganado es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo en animales, provocando infecciones graves que pueden llevar a la muerte. Se trata de una plaga considerada de alto riesgo sanitario y económico, ya que puede poner en peligro el suministro de alimentos y la sanidad del hato ganadero.
La alerta en Estados Unidos se activó al detectarse casos de NWS en regiones del sur y centro de México, incluyendo Veracruz y Oaxaca, lo que representa un avance considerable de la plaga hacia el norte del continente. Esta situación llevó al USDA y al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) a ordenar el bloqueo total de la importación de animales en pie desde México.
¿Qué implica la suspensión de ganado para México?
La medida afecta de forma directa a la industria ganadera mexicana, especialmente a los estados exportadores del norte del país. Las autoridades estadounidenses indicaron que la restricción se mantendrá de forma mensual y solo será levantada si se comprueban avances en la contención del brote.
Según explicó Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de EE. UU., esta decisión se complementará con mayor vigilancia fronteriza, el despliegue de inspectores conocidos como Tick Riders y la liberación de moscas estériles como método de control biológico del gusano barrenador.
México responde y busca una solución bilateral
En respuesta al anuncio, Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en México, expresó su desacuerdo con el cierre fronterizo. No obstante, aseguró que se mantienen las vías de diálogo abiertas con el gobierno estadounidense y que confía en que pronto se logre un nuevo acuerdo para reanudar el comercio de ganado vivo.
Berdegué confirmó que la suspensión tendrá un periodo inicial de 15 días, durante el cual se revisará la estrategia conjunta de contención. También subrayó que México continúa aplicando medidas fitosanitarias en campo y reportando avances, en coordinación con organismos internacionales y productores.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐