¡Prepárate! Suben las tortillas… y también los tacos, ¿por qué?
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Por qué el precio de la tortilla aumentará?
La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales provocará un incremento de hasta 20.9 % en el precio del kilo de tortilla en la Ciudad de México, Estado de México y Puebla, advirtió el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT). Actualmente, el precio promedio ronda los 22 pesos; sin embargo, con esta medida, podría alcanzar hasta 26.30 pesos.
De acuerdo con Homero López García, presidente del CNT, el ajuste en la jornada laboral derivará en costos adicionales para los productores, quienes deberán pagar horas extras o contratar más personal. Según sus cálculos, el impacto en el costo de producción por kilo será de entre 2.30 y 4.60 pesos. Ante esto, el sector solicitó subsidios al Gobierno federal para evitar trasladar el aumento al consumidor.
¿Qué tiene que ver la reforma laboral?
El pasado 1 de mayo, durante un evento por el Día del Trabajo, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, México reducirá gradualmente su semana laboral hasta alcanzar 40 horas para enero de 2030. Esta medida forma parte del compromiso número 60 del nuevo gobierno y busca atender una demanda histórica de la clase trabajadora.
El CNT expresó su preocupación porque, sin apoyos oficiales, los pequeños y medianos productores no podrán absorber los nuevos costos laborales. López García detalló que un empleado que trabaje de lunes a sábado deberá ganar 9 mil pesos mensuales, y uno que labore de lunes a domingo percibirá 13 mil pesos, gran parte por concepto de horas extras.
¿En todas las regiones de México se verá el aumento?
En el resto del país, el kilo de tortilla ya cuesta en promedio 26 pesos, por lo que el nuevo esquema laboral podría elevar su precio a un rango de 28.30 a 30.30 pesos. El CNT insiste en que, sin subsidios, este aumento será inevitable y golpeará directamente el bolsillo de las familias mexicanas, especialmente en zonas con alto consumo de este alimento básico.
El Consejo advierte que, si no se toman medidas preventivas, la reforma laboral afectará no solo a los productores, sino también al consumo nacional, poniendo en riesgo el acceso a un producto fundamental en la dieta mexicana.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐