POR: PEDRO ALVIRDE GARCÍA
Como bien se dijo en nuestra columna desde el día uno de este año, 2025 nos sorprenderá, un tema que casi nadie en nuestro hermoso país de las mil maravillas, está hablando de ello seguramente por la gravedad y la otrora complicidad de altos mandos y ejecutivos de la para estatal CFE, en días pasados una investigación exhaustiva publicada por PROCESO en donde titula su nota como “Huachicoleo Eléctrico en Puebla” en la cual deja al descubierto investigaciones desde el año 2023 el robo de energía directamente de los postes de los postes de electricidad, lo que arrojo que dentro de los salones propiedad de la Nación y en comodato al Sindicato Mexicano de Electricistas, se ocupaba como granjas de minas de Criptomonedas, a la simple vista no es tan grave como suele ser un común diablito, lo que sucede es que cada granja utiliza en promedio 23 mil voltios lo que equivale a un consumo de 100 casas con alto consumo de energía, se dice que dichos consumos en dos granjas ya descubiertas hay un consumo ilegal con un costo de un millón ochocientos mil pesos por día, por el alto consumo de energía que ocupan los equipos de computo y toda la infraestructura necesaria para su funcionamiento, que trabaja las 24 horas y los siete días de la semana, en la CFE en donde su slogan es “Empresa de Clase Mundial” el acceder a la energía eléctrica para una mediana empresa de transformación se requiere que el usuario inversionista o empresario pague toda su infraestructura como lo es postes, cables, trasformadores y todo lo necesario para que este pueda ser conectado a la red energética, ya instalado posteriormente la empresa tiene que donar o transferir todos equipos a la paraestatal con la máxima nosotros somos los que vendemos la luz, los equipos pasan a ser de nuestra propiedad, por supuesto que para simular transparencia e inversión se pintan solos, lo cierto es que dichas actividades ilícitas pueden tener, no se afirma, una relación directa solo con un experto en tecnología y puede ser un accionista como el de la empresa CYBER ROBOTIC SOLUTIONS que dentro de sus registros de comercio esta su actividad de renta, venta, reparación, mantenimiento, fabricación de cualquier equipo que se relacione en uso o practica medica; a estas alturas en México todo lo ilegal, se relaciona con los mismos.
El FOBAPROA sigue dando de qué hablar, lo cierto que para aquellos que en su época vimos sueños truncados en familia, perdidas de patrimonio, reinicios desde cero se nos vuelve a abrir la herida y los recuerdos de noches y días amargos del sexenio de Ernesto Zedillo, desde aquel rescate bancario se dijo que rescatar los bancos privados nos costaría a los mexicanos un promedio de diez años de esfuerzo de limitaciones de arduo trabajo, para logar salir de ese bache económico, sin embargo y a la revisión de la auditoria hecha por organizaciones y empresas extranjeras concluyen que Banamex no era merecedor del reparto del rescate por malas prácticas administrativas de la institución y su consejo de administración su dueño Alfredo Harp Helú salió victorioso con 552 mil millones de pesos proveniente del asalto a los ciudadanos que quedamos endeudados por una década para ayudar a un nuevo multimillonario cercano al Salinismo, a ciencia cierta aun no sabemos si ya salimos de esa caverna económica, lo cierto es que el sexenio de López Obrador, dejo una deuda equivalente a 6 MIL MILLONES DE PESOS más que el FOBAPROA así lo informa José Antonio Chávez de México Informa, en su análisis publicado el día 30 de abril del 2025 y publicitado por el propio Congreso de la Unión en sus medios electrónicos, luego entonces algo no está funcionando en nuestro país, la rendición de cuentas no cuadra, la transparencia y el acceso a la información honesta no esta funcionando, porque por todos lados de la administración federal y el nuevo sistema de gobierno en el que vivimos se les destapan las cloacas del drenaje profundo, derramando sendas operaciones ilícitas y contubernios de alto nivel, ya se descubrió los laboratorios de fentanilo, los campos de adiestramiento y recluta de personas contra su voluntad, el Huachicol de combustible y ahora el Huachicol de energía eléctrica, con este sistema no régimen aún, demuestra solo simulación de acciones en detrimento de los Mexicanos.
Todos los esfuerzos que como Nación podamos hacer desde nuestras trincheras, empleos y familias ahora resultan que se verán afectadas, regresamos al clásico México Desarrollo con Pobreza, si el FOBAPROA nos costaría diez años, pregunta para los expertos, ¿Cuánto nos costaran en tiempo futuro seis FOBAPROAS? que quede claro, no se trata de ser facho, ni extremo derecha, solo se trata de que el gobierno y sus grandes liderazgos, que por cierto son minoría, sus acciones solo demuestran un desamor al México, a su futuro como Nación y a un desarrollo armónico sustentable en la razón, en la ética, en la moral, no se equivoquen se nota su voracidad de poder, de ambición, sí realmente fueran como dicen que son, cuando van a pedir el voto, No les hubieran enviado desde Palacio Nacional la carta con los “Principios Ético – Políticos que deben seguir la personas militantes de su partido” basta de simular, se conoce su tipo de piel, los conocen y saben de su hambre de poder, pero sobre todo deja en claro lo muy malos que son para gobernar y su bajo nivel de pensamiento, queda más que demostrado con aquellos actos anticipados de campaña de la Senadora fifí de Chihuahua, una vez más expuestos en investigaciones por el uso ilegal de recursos económicos y sus redes de poder, hasta que les ponen un alto público desde Palacio Nacional, no basto con ser la preferida del profesor, otro ejemplo es el de doña Beatriz Gutiérrez Müller que ahora quiere ser española ¿y donde quedo el amor por México?.
En el ámbito internacional, en los Estados Unidos inicia la carestía de productos en los anaqueles de los centros de distribución, China con su perfecta e inmaculada red de suministros a nivel global no está suministrando materia prima, mercancías y productos a Norteamérica, mientras los medios de aquella nación tratan de manipular la crisis interna, lo cierto es que los productos de toda clase empiezan a escasear y a subir de precio, hoy el poder adquisitivo de los ciudadanos de clase media está en pleno peligro para comprar lo elemental, según las estadísticas de consumo antes de la llegada de Trump, los ciudadanos que tienen tarjeta de crédito disponían de 400 dólares a la semana para alimentos, en la actualidad solo disponen de 150 dólares a la semana, tarjetas saturadas, se reporta que más del 45% de tarjetahabientes ha tenido retraso en sus pagos en el mes de abril, ni siquiera para el pago mínimo; China y Japón ponen en venta los Bonos del Tesoro por un total de casi 2 mil billones de dólares, que tarde o temprano se tendrán que pagar, de no pagarse puede acrecentar la tensión entre naciones principalmente China que es aliado de la India, precisamente el día martes de esta semana bombardeo a Pakistán, en esa lógica, recordemos que los Asiáticos no son bélicos alardeantes a nivel global, nada más se quedan mirando, pero eso no quiere decir que no tenga ejercito, ni fuerzas de reacción, ni armamento, saben de estrategia se les debe considerar los padres de las guerras hibridas, además de ser uno de los países más poblados y disciplinado del planeta, recordemos las palabras de Xi Jinping ante esta guerra comercial, lucharemos hasta el final; todo indica que pronto Trump se doblara ante China, o iniciará negociaciones.
“Ante cualquier demostración de humildad y adulación, reacciona, desconfía, tal vez solo se trate del lobo disfrazado de cordero”.