Venezuela y Rusia sellan una nueva alianza estratégica por 10 años

Maduro y Putin firman un nuevo acuerdo de cooperación

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, firmaron este miércoles en el Gran Palacio del Kremlin un tratado de Asociación Estratégica y Cooperación que regirá la relación bilateral por los próximos 10 años. Este acuerdo, que se renovará automáticamente cada cinco años, consolida una alianza política, económica y militar entre ambos países.

Maduro calificó el momento como el mejor en los 80 años de relaciones diplomáticas entre Caracas y Moscú. “Estamos dando un salto histórico hacia una asociación integral en todos los ámbitos”, afirmó.

Energía, defensa y logística: pilares del nuevo tratado

El tratado amplía la cooperación en sectores clave como energía, minería, transporte, industria farmacéutica y comunicaciones. Ambas naciones se comprometieron a desarrollar una infraestructura financiera independiente y un sistema de transporte resistente a sanciones internacionales.

Uno de los puntos destacados es el fortalecimiento de la cooperación técnico-militar y el desarrollo conjunto de tecnología espacial. Se prevé la instalación en Venezuela de una estación del sistema ruso de navegación por satélite GLONASS, similar al GPS.

Unidad geopolítica y memoria histórica

El encuentro entre ambos líderes coincide con la conmemoración del 80 aniversario de la victoria soviética sobre el nazismo. Maduro elogió el sacrificio del pueblo soviético durante la Segunda Guerra Mundial y resaltó la importancia de ese legado: “El Ejército Rojo salvó a Europa y a la humanidad del nazismo”, expresó.

Putin, por su parte, destacó la continuidad del legado de Hugo Chávez en la política exterior venezolana y agradeció la presencia de Maduro en una fecha tan simbólica para Rusia.

También Cuba refuerza lazos con Moscú

En paralelo, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel también fue recibido por Putin en Moscú. Ambos líderes reafirmaron su alianza histórica y denunciaron las sanciones unilaterales de Occidente. Díaz-Canel destacó que solo la unidad basada en la solidaridad y cooperación mutua permitirá enfrentar los desafíos globales actuales.