INVIERTE HUIXQUILUCAN MÁS DE 80 MILLONES DE PESOS EN OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE AGUA

 

• Hasta 2025, el gobierno municipal, encabezado por Romina Contreras, ha realizado

más de 45 obras de alto impacto en materia de agua, en beneficio de más de 195

mil personas

• El Gobierno de Huixquilucan participó en el panel de “Servicios Públicos Eficientes”,

durante el foro “Alcaldes Hablando con alcaldes 2025”, con el fin de compartir

experiencias y conocimientos acerca de las acciones que lleva a cabo para enfrentar

la sequía

Huixquilucan, Estado de México, mayo 07, 2025.- Desde 2023, el Gobierno de

Huixquilucan ha invertido más de 80 millones de pesos para realizar 45 acciones de

alto impacto en materia de agua potable, con el propósito de enfrentar la sequía

severa y emergencia hídrica que registra el Valle de México y, con ello, aumentar y

eficientar el suministro y distribución a la población, en beneficio de 195 mil

personas.

Al participar en el panel “Servicios Públicos Eficientes” del Foro “Alcaldes hablando

con alcaldes. Municipios protagonistas del desarrollo”, en representación de la

presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, el director general de Aguas de

Huixquilucan, Víctor Báez Melo, compartió que, para enfrentar la sequía en el

territorio, se implementó el programa emergente “Esfuerzo 24/7” en 2023, el cual

contemplaba 15 acciones estructurales y diez no estructurales para mejorar el

abastecimiento y reducir la dependencia del Sistema Cutzamala, ante los recortes

en el suministro de agua.

“Para enfrentar esta crisis, comenzamos a equiparnos e incrementar la

infraestructura hídrica, por lo que, de 2016 a la fecha, el gobierno municipal, a través

de Aguas de Huixquilucan, ha perforado y equipado 16 pozos y, este año, inició con

la perforación de dos más en Lomas de las Palmas y Tecamachalco, además de

que se equipa el de ‘El Plan’. También, se han construido y/o rehabilitado más de

100 tanques que han aumentado la capacidad de distribución y almacenamiento en

las 49 comunidades y 19 fraccionamientos de Huixquilucan”, destacó.

Durante su intervención en este foro, el director general de Aguas de Huixquilucan

detalló que, entre las acciones estructurales que se han llevado a cabo desde 2023,

se encuentran el equipamiento y puesta en marcha de los pozos Loma del Carmen

y Hacienda del Ciervo, la interconexión del pozo Hacienda del Ciervo, larehabilitación del rebombeo San Carlos, el inicio de la perforación de los pozos El

Plan y Lomas de las Palmas y la construcción de la interconexión del sistema de

pozos Maestranza y Vista Real.

Infraestructura a la que se suma la construcción de los tanques La Pera,

Maestranza, El Hielo, Xiguiro y Zacamulpa; la rehabilitación de los tanques El Nayar,

El Morro, El Roble, La Escondida, Quiroga y Salazar; así como el inicio del sistema

de abastecimiento de Tecamachalco, la modernización del sistema de rebombeo

“Lomas Country Club” y la implementación del programa de sectorización hidráulica

del Sistema Chivos – Anáhuac.

En tanto, las acciones no estructurales contemplan la adquisición de más pipas para

la distribución del líquido, la difusión de campañas de cultura de cuidado del agua,

la firma de convenio para que la población acceda a tinacos a bajo costo, la

ampliación del programa de escuelas Captadoras de Vida y el exhorto a los

huixquiluquenses para no utilizar agua potable en el riego de parques y jardines.

“Actualmente, 25 por ciento del territorio ya no depende del Sistema Cutzamala, al

contar con fuentes propias de distribución de agua potable, esto es gracias al

esfuerzo y trabajo 24/7 de la alcaldesa Romina Contreras, quien, desde el primer

momento de esta crisis hídrica, impulsó un plan estratégico para aminorar los

efectos de los recortes en el suministro del Sistema Cutzamala”, sentenció Víctor

Báez.

El panel de “Servicios Públicos Eficientes” estuvo moderado por el presidente del

Consejo Consultivo del Agua, Raúl Rodríguez Márquez, quien, además de

conversar con el director general de Aguas de Huixquilucan, escuchó las ponencias

de los presidentes municipales de San Luis Potosí, San Luis Potosí; Salamanca,

Guanajuato; y de Querétaro, Querétaro, Enrique Galindo Ceballos, Julio César

Prieto Gallardo y Felipe Macías Olvera, respectivamente; así como del director

general de 399 Tactical, Ricardo Cordero de Ávila; el vicepresidente Comercial y de

Relaciones Institucionales de LDR Solutions, José Manuel Armenta; y del gerente

de Infraestructura y Gobierno en Grupo Construlita, Miguel Ángel Garrido Solar.

Cabe destacar que Aguas de Huixquilucan recibió el “Premio a la Innovación y

Buenas Prácticas 2024”, en la categoría “Medianos Operadores”, por la puesta en

marcha del “Esfuerzo 24/7”, otorgado por la Asociación Nacional de Entidades de

Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS), durante la Convención Anual y Expo

ANEAS 2024, que se llevó a cabo en el estado de Chihuahua.