IMSS: más de 47 mil empleos formales perdidos en México durante abril

IMSS: empleos formales perdidos

IMSS: más de 47 mil empleos formales perdidos en México durante abril.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Fue culpa de Semana Santa la pérdida de empleos en México?

México registró una pérdida de 47,442 empleos formales durante el mes de abril, lo que representa una ruptura con la tendencia de crecimiento que solía observarse en ese periodo. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó esta disminución como un efecto derivado de la Semana Santa, ya que el periodo vacacional coincidió con el cuarto mes del año.

Sin embargo, analistas del Grupo Financiero Base señalaron que la explicación no se sostiene al revisar los datos históricos. En los últimos diez años —exceptuando 2020, cuando la pandemia impactó fuertemente— abril siempre presentó crecimiento en el empleo formal, con un promedio de 44,607 puestos nuevos.

¿Qué tan común es esta caída durante abril, respecto a otros años?

Esta pérdida rompe con la racha positiva y, asimismo, representa el cuarto mes consecutivo con reducción de empleo formal. Antes de este año, la última vez que se observó una caída en abril fue en 2020, cuando se perdieron 555,247 plazas. Aún más atrás, en 2009, la cifra negativa fue de 60,218 empleos.

Hasta el 30 de abril, el IMSS contabilizó 22 millones 417,668 empleos registrados, de los cuales el 87 % correspondían a puestos permanentes. También se informó que el número de patrones inscritos se ubicó en 1 millón 47,376, lo que implicó una caída anual del 2.5 %.

¿Hubo algún indicador positivo?

A pesar del retroceso en el número de empleos, el salario base de cotización promedio marcó un nuevo récord al ubicarse en 621.9 pesos diarios. Esto representa un aumento anual nominal del 7.6 %, el quinto incremento más alto en los últimos 23 años considerando solo los meses de abril.

Desde enero de 2019, los salarios base afiliados al IMSS han mantenido crecimientos anuales iguales o superiores al 6 %. Este comportamiento sugiere que, aunque el mercado laboral atraviesa por un momento de ajuste, los ingresos de los trabajadores formales continúan mejorando en términos nominales.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!