Con el inicio del cónclave este miércoles 7 de mayo, la Capilla Sixtina se convierte una vez más en el epicentro de la Iglesia católica. Desde las 8:30 de la mañana (hora de México), 133 cardenales se encierran para elegir al sucesor de Francisco I. Cada elemento dentro de la capilla está cuidadosamente dispuesto para preservar la solemnidad, el orden y el secreto del proceso.
Los cardenales se sientan en filas organizadas por rango. Primero, los cardenales obispos; luego, los presbíteros y, al final, los diáconos. Cada silla está marcada con el apellido del purpurado, un bolígrafo y una carpeta con el escudo de la Santa Sede. Dentro de la carpeta hay dos documentos clave: la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis”, que rige el cónclave desde 1996, y el Ordo Rituum Conclavis, que detalla el rito completo de la elección papal.
No se permite llevar dispositivos electrónicos ni notas personales. La idea es clara: evitar cualquier tipo de presión externa. La decisión debe ser guiada por la oración, el discernimiento y la conciencia de cada cardenal.
¿Qué pueden tener los cardenales?
Cada cardenal cuenta con un puesto asignado con su apellido y jerarquía. Se acomodan en filas laterales y al fondo de la capilla, bajo el fresco de El Juicio Final de Miguel Ángel. Sobre su mesa solo hay tres elementos:
-
Un bolígrafo
-
Una carpeta con el escudo del Vaticano
-
Dos textos: la Constitución Apostólica de Juan Pablo II y el Ordo Rituum Conclavis, que regula el proceso
No se permite el uso de teléfonos, notas personales ni aparatos electrónicos.
Tambien puedes leer: Juramento sella confidencialidad del Cónclave 2025
Así funciona la votación
Al frente de la sala hay una mesa con bolas numeradas del 1 al 133, que se utilizan para controlar los votos para la elección papal. También están las papeletas de sufragio y una aguja con hilo rojo, donde se ensartan las papeletas tras cada votación. Esas papeletas se queman y su humo —negro si no hay resultado, blanco si se ha elegido Papa— sale por la chimenea de la capilla, avisando al mundo.
La Capilla Sixtina cerró sus puertas al turismo desde el 28 de abril para preparar este evento clave. Todo está listo para que, en silencio y bajo los frescos de Miguel Ángel, los cardenales elijan al nuevo líder de la Iglesia católica.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐