Descuentos y Oportunidades en el Hot Sale 2025

 

Más de 700 empresas se preparan para la gran campaña de ventas online

El Hot Sale 2025 se celebrará del 26 de mayo al 3 de junio, y promete ser una de las campañas de ventas en línea más relevantes del año para consumidores y empresas mexicanas. Organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), esta doceava edición espera superar los récords de participación y ventas, destacando por la inclusión de pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan aprovechar la oportunidad de conectarse con millones de compradores digitales.

Hasta el momento, se han registrado 610 empresas, de las cuales el 20% son pymes. No obstante, se estima que el número total de negocios participantes supere los 700. La campaña ofrece un entorno propicio para el comercio electrónico, en un país donde el año pasado se generaron más de 789,000 millones de pesos en ventas digitales.

Preferencias de compra y categorías más buscadas

Siete de cada diez consumidores mexicanos ya esperan con interés el inicio del Hot Sale. La mayoría ha expresado su preferencia por realizar sus compras únicamente en línea, mientras que un 40% lo hará de forma híbrida, combinando tiendas físicas y digitales. Esta tendencia implica que las marcas deben mantener coherencia en sus promociones, sin importar el canal de venta.

Entre las categorías favoritas para esta edición destacan moda y belleza, electrónica y electrodomésticos. Se prevé que el ticket promedio de compra también aumente, impulsado por la facilidad para comparar precios y la posibilidad de aprovechar promociones exclusivas en internet.

Daniela Orozco, directora de estudios de mercado e inteligencia de negocios en la AMVO, señaló que desde la primera edición del evento hasta hoy, la penetración de la compra en línea ha crecido 22 puntos, reflejando el cambio en los hábitos de consumo.

Ventajas para las pymes mexicanas

El Hot Sale representa una oportunidad clave para las pymes que buscan aumentar su visibilidad y ventas. Eric Pérez, presidente de la AMVO, explicó que las empresas mexicanas tienen una ventaja competitiva, ya que conocen de cerca los gustos y necesidades de los consumidores locales. Este entendimiento, combinado con buenas ofertas y métodos de pago accesibles, puede traducirse en resultados exitosos para los negocios participantes.

Asimismo, se espera que ocho de cada diez compradores mantengan o aumenten su presupuesto durante la campaña, estimando un gasto promedio de hasta 5,000 pesos por persona.

Protección al consumidor durante la campaña

Con el crecimiento de las compras digitales, también aumenta la preocupación por la seguridad. Por ello, la AMVO firmó un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para fortalecer la protección al consumidor durante el evento. Esta colaboración busca promover prácticas comerciales justas, garantizar la equidad entre proveedores y compradores, y fomentar una cultura de consumo informado y responsable.

El Hot Sale 2025 no solo representa una fecha clave para obtener descuentos, sino también una vitrina para el crecimiento del comercio electrónico en México.