Carlos Orvañanos: Cuajimalpa impulsa la regularización de asentamientos

Carlos Orvañanos: Cuajimalpa impulsa la regularización de asentamientos.

¿Qué acciones tomó la alcaldía?

Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, encabezó la instalación del Consejo de Asentamientos Irregulares, una instancia que permitirá dar seguimiento a las zonas que enfrentan esta condición en la demarcación. Con esta medida, el gobierno local busca iniciar un proceso de regularización que otorgue certeza jurídica a cientos de familias.

Durante la presentación, Orvañanos señaló que el primer paso será realizar un diagnóstico actualizado de las áreas con asentamientos irregulares, poniendo especial atención en aquellas con un alto grado de consolidación, es decir, donde las familias llevan años viviendo y han construido su patrimonio. Este análisis permitirá identificar las necesidades específicas y definir las acciones que se deben implementar.

¿Quiénes respaldan este proyecto?

El alcalde confirmó que el Gobierno de la Ciudad de México y el Congreso local respaldan este proceso, lo que representa un paso clave para avanzar de forma coordinada. Gracias a este apoyo institucional, la alcaldía podrá impulsar políticas públicas orientadas a garantizar el acceso a la tenencia legal del suelo y mejorar las condiciones de vida de quienes habitan estas zonas.

La instalación del consejo marca el inicio formal de una etapa en la que se busca resolver, de manera ordenada y legal, una problemática que afecta a varias colonias de Cuajimalpa. Según Orvañanos, se trabajará de cerca con las comunidades involucradas para dar seguimiento puntual a cada caso y construir soluciones conjuntas.

¿Qué se espera lograr?

El objetivo principal es brindar certeza jurídica a las familias que han levantado su hogar en asentamientos sin regularización formal. Para ello, el consejo elaborará propuestas técnicas, legales y sociales que permitan avanzar hacia el reconocimiento oficial de estos espacios. También se tomarán en cuenta factores ambientales, urbanos y de riesgo, para garantizar que el proceso sea sustentable.

Orvañanos reiteró su compromiso con el desarrollo ordenado del territorio y aseguró que este esfuerzo busca equilibrar la justicia social con el respeto a la normatividad urbana. Con esta estrategia, la alcaldía pretende reducir la informalidad y dar paso a un entorno más seguro para todos.