Morena aprueba lineamientos propuestos por Sheinbaum.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Qué se decidió en el Consejo Nacional de Morena?
Durante la más reciente sesión del Consejo Nacional de Morena, el partido avaló los lineamientos enviados por Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en su calidad de militante con licencia. La reunión contó con la participación de consejeros nacionales de todo el país, así como de gobernadores morenistas.
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, confirmó que el consejo aprobó por unanimidad la propuesta. Entre los temas centrales se incluyeron la prohibición del nepotismo, el respeto a los tiempos electorales y el rechazo a la reelección. También subrayó que los lineamientos fortalecen los valores democráticos del movimiento.
¿Cuáles son los principios que impulsa Sheinbaum?
Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, detalló que la propuesta enviada por Sheinbaum el pasado 25 de abril establece principios ético-políticos para guiar al partido. Estos principios destacan la unidad del movimiento, la importancia de actuar con honestidad y sencillez, y el rechazo a prácticas como el amiguismo, el influyentismo y el corporativismo.
La presidenta también llamó a fortalecer los mecanismos internos del partido, como la selección transparente de candidaturas a través de encuestas y sorteos, y a mantener la cercanía con la ciudadanía mediante campañas directas, sin despilfarro de recursos.
Además, reiteró que los gobiernos de Morena deben seguir guiándose por los principios de la austeridad republicana y evitar vínculos con intereses económicos que perjudiquen la defensa del pueblo.
¿Qué implican estos lineamientos para el futuro de Morena?
Los lineamientos buscan establecer reglas claras para quienes aspiren a representar al partido en procesos futuros, particularmente rumbo a las elecciones de 2027. Sheinbaum insistió en que los aspirantes deben respetar los tiempos marcados por el partido y por la ley electoral, evitando los actos anticipados de campaña.
También resaltó la necesidad de mantener la movilización social como eje fundamental del movimiento, para consolidar el llamado humanismo mexicano como proyecto político. Con estas acciones, Morena busca asegurar la coherencia ideológica y fortalecer su presencia en el territorio nacional.
Con este acuerdo, la dirigencia reafirma su compromiso con la base militante y con un ejercicio político sustentado en principios éticos, disciplina interna y transparencia.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐