● En asamblea ciudadana expone proyectos para el mejoramiento urbano rumbo al Mundial de Futbol, entre ellos rehabilitación de siete pozos de agua, nueva iluminación, rutas de transporte, ciclovías, CETRAM, así como la rehabilitación de espacios públicos
● Se harán obras de bacheo, y remozamiento de más 11.9 km de fachadas en la colonia y se colocarán 819 nuevas luminarias de 250 watts, entre otras acciones
● Se fortalecerá el Tren Ligero y se creará una ruta del trolebús a Metro Universidad
● Implementará el programa de casas ecológicas, que incluirá calentadores solares, captadores para recolección de agua de lluvia y huertos urbanos
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó una asamblea ciudadana en la colonia Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán, donde presentó una serie de proyectos para el mejoramiento urbano de esta zona del sur de la ciudad rumbo a la celebración de la Copa del Mundo de Futbol 2026, que incluyen obras hidráulicas, nueva iluminación, construcción de rutas de transporte, ciclovías, así como la rehabilitación de espacios públicos.
Ante cientos de vecinos de colonias y pueblos cercanos al Estadio Azteca, la mandataria capitalina anunció la aplicación de los programas Comunidad Iluminada y Segura y Yolotl Anáhuac, la construcción de un parque infantil y un Camino de Mujeres Libres y Seguras sobre avenida Santa Úrsula.
“Es la primera reunión que hacemos rumbo al Mundial de Futbol, es con el pueblo, con la gente, con los que están alrededor (…); aquí no necesitamos obras de relumbrón, aquí necesitamos resolver problemas históricos que tenemos en la zona. Venimos a construir un camino con ustedes, de la mano con ustedes, para mejorar la vida de la población de esta zona”, afirmó.
Detalló que en materia de agua su gobierno priorizará tres proyectos para la zona: la rehabilitación de siete pozos de agua, la construcción de tres colectores, dos en el interior de la colonia y uno más sobre la Calzada de Tlalpan, el cual beneficiará a gran parte de la alcaldía y requerirá de inversión federal, “hoy nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, a quien le mandamos un fuerte aplauso, está dispuesta a apoyarnos en estos temas”.
Las obras de mejoramiento, que abarcarán la colonia y el pueblo de Santa Úrsula Coapa, abordarán también zonas colindantes; incluyen la construcción de nuevo equipamiento cultural en la casa de cultura Tecpantli Calli y de un parque temático dedicado a la exhibición de dinosaurios al aire libre ultrarrealista, que a propuesta de una niña de la zona llevará el nombre de Coyosauria, en un predio del Gobierno de la Ciudad con una superficie de 5 mil metros cuadrados; además, se implementará el programa Yolotl Anáhuac, que contempla el remozamiento de fachadas, pinta de murales, iluminación integral y reparación de banquetas, entre otras acciones.
En ese sentido, la Jefa de Gobierno anunció la instalación de una mesa de trabajo para exponer todos los proyectos que se realizarán en esta zona, lo que permitirá un diálogo abierto con toda la población.
Clara Brugada anunció que echará a andar en Santa Úrsula Coapa el primer proyecto de 100 programas pilotos de casas ecológicas, que incluirá calentadores solares, captadores para recolección de agua de lluvia y huertos urbanos en viviendas, mediante un apoyo subsidiado por su administración.
Sobre las obras de agua y drenaje, el titular de la Secretaría de Gestión del Agua, Mario Esparza, explicó que con la rehabilitación de siete pozos se podrá recuperar entre 70 y 100 litros por segundo, lo que representa más agua para más de 50 mil personas, proyecto que se iniciará y concluirá este mismo año.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Urbanos, Raúl Basulto Luviano, explicó que el pueblo de Santa Úrsula Coapa será intervenido con el programa Yolotl Anáhuac, donde se intervendrán más de 11.9 kilómetros de fachadas y en las 63 manzanas de las colonia se colocarán 819 nuevas luminarias de 250 watts, lo que representará una inversión de 7 millones de pesos.
Respecto a los proyectos de movilidad, la mandataria presentó a vecinos la construcción de una nueva línea de trolebús desde Ciudad Universitaria a la estación Huipulco del Tren Ligero, el cual tendrá próximamente 17 nuevos trenes con nueva cromática. Asimismo, destacó, se rehabilitará el CETRAM Taxqueña y anunció la construcción de dos biciestacionanientos.
“Arranca el proceso de trabajo en todas las colonias alrededor de Santa Úrsula Coapa, del pueblo de Santa Úrsula y de los pueblos originarios que están aquí”, puntualizó la Jefa de Gobierno.
En la asamblea ciudadana, Brugada Molina dialogó y escuchó a vecinos de la colonia, quienes expusieron y solicitaron atención a grietas, proyectos para el cuidado del agua, recuperación de agua tratada y rehabilitación de áreas verdes, seguridad, eventos culturales, recuperación de espacios públicos y acceso a vivienda, entre otros temas.
Marcos Fuentes, fundador de la colonia Santa Úrsula Coapa, reconoció que la ciudad está cambiando ante la labor que realiza la Jefa de Gobierno, y refirió que se pretende invertir mil 200 millones de pesos para hacer un colector y aprovechar y reciclar el agua pluvial, además de que se estudia la petición de dotar a la comunidad de 5 mil metros cuadrados de una zona arbolada.
Por su parte, Edgar Valenzuela Camacho, líder vecinal de Santa Úrsula Coapa, tras recordar lo que los padres y abuelos han hecho en esta zona, señaló que es la primera vez que se habla de mejoras para la comunidad como parte de los preparativos para el Mundial de Futbol del próximo año y agradeció a las autoridades de la ciudad por el proyecto que se va a poner en marcha. “Estamos seguros de que, de la mano de la Jefa de Gobierno, vamos a tener mejores condiciones de vida”, concluyó.
A esta primera asamblea con los vecinos de Santa Úrsula Coapa y comunidades aledañas asistió el secretario de Gobierno, César Cravioto; los titulares de Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo; de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto; de Vivienda, Inti Muñóz Santini; de Obras y Servicios Urbanos, Raúl Basulto Lluviano; la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, así como la consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas, y el diputado Gerardo Villanueva Albarrán, entre otros.