Operativo federal lo vincula con el Rancho Izaguirre
El alcalde de Teuchitlán detenido este sábado por la tarde generó un fuerte impacto político en Jalisco. José Asunción Murguía Santiago, militante del partido Movimiento Ciudadano, fue capturado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), bajo una orden de aprehensión relacionada con su presunta colaboración con una célula del crimen organizado que operaba en el Rancho Izaguirre.
Fuentes del Gabinete de Seguridad confirmaron que el edil fue trasladado a la Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) lo relaciona directamente con actividades ilícitas realizadas en dicho rancho, ubicado en el municipio que él mismo encabezaba.
Rancho Izaguirre: base de operaciones del crimen organizado
El fiscal general Alejandro Gertz Manero señaló el 30 de abril que el Rancho Izaguirre funcionaba como centro de reclutamiento, adiestramiento y operaciones de una organización criminal. Las autoridades estatales sabían de estas actividades desde 2021. Sin embargo, no actuaron de forma contundente.
Tambien puedes leer: Video | ¿Humo blanco o negro? Conoce el “secreto” para anunciar al nuevo Papa
A pesar de que en septiembre de 2024 la Fiscalía de Jalisco tomó control del lugar, la vigilancia fue retirada meses después. En marzo de este año, un grupo de madres buscadoras ingresó a la propiedad y halló credenciales, ropa y calzado que podrían pertenecer a víctimas del grupo delictivo.
Engaños, reclutamiento forzado y tortura
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló en conferencia que la red criminal engañaba a personas con ofertas de empleo en seguridad con sueldos de hasta 12 mil pesos semanales. Una vez dentro del rancho, los reclutas eran entrenados como sicarios. Quienes se negaban eran golpeados, torturados o asesinados.
El testimonio clave provino de José Gregorio Lastra Armida, alias El comandante Lastra, detenido recientemente. Lastra detalló cómo se estructuraba el reclutamiento y responsabilizó a Murguía Santiago por facilitar el uso del rancho.
Hasta ahora, ni el gobierno de Jalisco ni Movimiento Ciudadano han emitido declaraciones sobre la captura del alcalde.