La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que Estados Unidos eliminó los aranceles para las autopartes producidas en México, una decisión que fortalece la industria automotriz nacional y refuerza la integración económica con el mercado estadounidense.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reprochó que los medios no difundieran con suficiente énfasis esta noticia.
“Ayer hubo una muy buena noticia para México… La CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.) publicó que las autopartes fabricadas en México tendrán cero aranceles”, afirmó.
Autopartes mexicanas cruzan la frontera sin aranceles
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que esta medida forma parte de un trabajo constante de diálogo con el gobierno estadounidense. Señaló que su equipo prioriza los acuerdos en temas comunes, sobre todo en sectores estratégicos como el automotriz, donde México y Estados Unidos mantienen una fuerte vinculación industrial.
Ebrard explicó que la industria automotriz depende de cientos de proveedores que producen componentes como tornillos, pistones y semiconductores.
“Ese ecosistema que rodea cada vehículo contiene cada vez más insumos hechos en México”, señaló.
El T-MEC impulsa contenido regional en autos
Ebrard recordó que el T-MEC, firmado en 2019, establece el compromiso de aumentar el contenido regional en los vehículos fabricados en América del Norte. Esta norma busca frenar la dependencia de Asia y potenciar la competitividad local.
Advirtió que aplicar aranceles del 25% a autopartes, acero, aluminio y vehículos finalizados encarecería la producción hasta niveles insostenibles.
“Si sumas todos esos impuestos, sacas del mercado a empresas como General Motors, Ford y Stellantis, además de muchas compañías mexicanas”, afirmó.
México avanza con firmeza, pero con cautela
Aunque Sheinbaum y Ebrard calificaron esta decisión como un gran paso para la economía mexicana, ambos reconocieron que deben seguir trabajando día con día.
“No echamos las campanas al vuelo, pero cada jornada trae avances. Ayer, Estados Unidos dio instrucciones claras a sus aduanas sobre este tema. Vamos por buen camino”, concluyó el secretario.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐