México reducirá gradualmente la jornada laboral hasta las 40 horas semanales

México jornada laboral 40

México reducirá gradualmente la jornada laboral hasta las 40 horas semanales.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Cómo será el proceso de reducción de la jornada laboral en México?

Durante la conmemoración del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que México iniciará el camino hacia una reducción gradual de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Frente a líderes sindicales reunidos en Palacio Nacional, la mandataria explicó que esta transición no se hará de manera inmediata, pero que ya comienzan las mesas de trabajo para definir el proceso. El plan contempla alcanzar el nuevo esquema laboral en el año 2030.

Sheinbaum destacó que se busca mejorar las condiciones de las y los trabajadores a través de un acuerdo nacional entre todos los sectores. Este fue uno de los compromisos que la actual presidenta asumió durante su campaña electoral y ahora lo retoma como parte de su agenda de gobierno.

¿A quiénes se contempla dentro de la reforma?

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, detalló que el diálogo involucrará a empresarios, sindicatos y trabajadores, con el fin de llegar a consensos que beneficien a todos. Bolaños aseguró que esta transformación histórica no reducirá la productividad, sino que contribuirá a dignificar el trabajo y a devolver tiempo de vida a los trabajadores. Aunque algunos empresarios han expresado su preocupación, el gobierno insiste en que se trata de una mejora necesaria.

El especialista Manuel Fuentes aclaró que este primer paso acerca a México a países como Chile y Colombia, que ya avanzan hacia jornadas laborales más cortas. No obstante, subrayó que el proceso aún depende del diálogo y que los cambios reales podrían tardar hasta 2028 en materializarse.

¿Cómo impactará en la vida laboral de los mexicanos?

Actualmente, la ley permite hasta 48 horas semanales de trabajo, pero en la práctica muchos empleados superan las 56 horas sin penalización para los empleadores. Reducir la jornada a 40 horas implicaría también establecer dos días de descanso obligatorios, un cambio significativo frente al modelo actual.

Este ajuste podría traer implicaciones económicas, especialmente para los patrones que tendrían que pagar más si se trabaja en fin de semana. Sin embargo, datos de la OCDE colocan a México entre los países donde más se trabaja al año, con 2,226 horas, lo que refuerza la necesidad de revisar el esquema laboral vigente, que no ha cambiado desde 1917.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!