Sheinbaum celebra acuerdo arancelario con EU

Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México ha logrado avances clave en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, especialmente en lo referente a los aranceles a autopartes y vehículos, lo que representa —dijo— una ventaja competitiva significativa para el país bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante su conferencia matutina del 30 de abril, Sheinbaum informó que las gestiones diplomáticas y técnicas entre autoridades de ambos países han permitido eliminar un doble cobro arancelario que afectaba a exportadores mexicanos.

“Se estaba cobrando por vehículo y, además, por acero y aluminio, lo cual llegaba hasta un 25% en aranceles. Eso ya se corrigió”, puntualizó la mandataria.

Reconocimiento de Sheinbaum a la integración regional del T-MEC

La presidenta celebró también la publicación de documentos oficiales que modifican el método de cálculo para los descuentos arancelarios aplicables a autopartes. Antes, solo se consideraban piezas fabricadas en territorio estadounidense. Con las nuevas disposiciones, se reconoce la manufactura realizada en los tres países del T-MEC, facilitando un mayor acceso preferencial al mercado norteamericano.

“Esto fortalece la cadena de suministro regional y es un paso importante para consolidar el papel de México en la industria automotriz de América del Norte”, expresó Sheinbaum.

Decreto de Trump beneficiaría a la industria automotriz

En paralelo, el presidente Donald Trump —quien busca reelegirse en Estados Unidos— firmará un decreto que contempla el reembolso de aranceles a autopartes importadas utilizadas en vehículos ensamblados dentro del territorio estadounidense. Esta medida forma parte de una estrategia para reactivar la industria automotriz y fortalecer las cadenas de valor locales.

El decreto también establece una exención temporal del arancel del 25% para las piezas que cumplan con los criterios de contenido regional del T-MEC, aunque no aplicará a vehículos terminados ni a kits de ensamblaje.

México responde ante señales de desaceleración económica en EU

Al abordar la reciente caída del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en un 0.3%, Sheinbaum reconoció la interdependencia económica con el país vecino. “Dicen que si a Estados Unidos le da un resfriado, a México le puede dar pulmonía”, comentó.

No obstante, subrayó que la economía nacional muestra resiliencia, destacando que no se ha entrado en recesión, que la inflación permanece estable y que el desempleo se mantiene en niveles bajos.

Asimismo, adelantó que su gobierno presentará el Plan México entre el 5 y el 19 de mayo, un conjunto de medidas para fortalecer la economía nacional, fomentar el crecimiento y blindar al país frente a la incertidumbre global.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!