Gobierno municipal de Tlalnepantla invita a regularizar negocios y obtener licencias

Gobierno municipal de Tlalnepantla invita a regularizar negocios y obtener licencias.

¿Qué medida promueve el gobierno municipal?

El gobierno de Tlalnepantla lanzó un llamado a los dueños de establecimientos comerciales para que regularicen sus negocios y obtengan la licencia de funcionamiento permanente. Esta gestión forma parte de los esfuerzos por mejorar el ordenamiento comercial en el municipio y garantizar que todas las actividades económicas operen conforme a la normatividad vigente.

Según informó la administración local, el trámite debe realizarse en la Subdirección de CAET, ubicada en el Palacio Municipal, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. El procedimiento está dirigido a quienes aún no cuentan con este documento oficial, indispensable para operar legalmente.

¿Por qué es importante obtener la licencia?

Contar con una licencia de funcionamiento permite a los comerciantes evitar sanciones o clausuras, así como acceder a beneficios administrativos, incentivos y programas municipales. Además, facilita la participación en ferias comerciales, eventos públicos o licitaciones, y da certeza jurídica tanto a propietarios como a consumidores.

El gobierno municipal explicó que esta campaña busca reducir la informalidad y brindar herramientas que fortalezcan la economía local. También resaltó que, con la documentación en regla, se mejora la imagen del comercio ante los habitantes y visitantes.

Como parte del proceso, el personal de la Subdirección de CAET brinda asesoría personalizada para aclarar dudas y acompañar a los interesados en cada paso. Las autoridades reiteraron su disposición para apoyar a quienes aún no han iniciado el trámite.

¿Qué sectores deben atender esta convocatoria?

La invitación está dirigida a todos los comercios y negocios establecidos dentro de la demarcación, sin importar su tamaño o giro. Desde tiendas de abarrotes, papelerías, estéticas y restaurantes, hasta servicios profesionales y oficinas, todos deben contar con la licencia de funcionamiento permanente para operar conforme a la ley.

A través de esta acción, Tlalnepantla refuerza su compromiso con el orden administrativo, la seguridad jurídica y el desarrollo económico local. Las autoridades reiteraron que la regularización no solo es una obligación, sino también una oportunidad para construir una actividad comercial formal, segura y sostenible.