Google enfrenta demanda histórica por monopolio

Google

Google, la gigante tecnológica de Alphabet, enfrenta una de las batallas legales más importantes de su historia. El Gobierno de Estados Unidos la demandó por monopolio y busca obligarla a vender su navegador Chrome para fomentar la competencia en el mercado de motores de búsqueda.

El juicio, que inició en el Tribunal de Distrito en Washington, podría transformar el panorama de internet y marcar un punto de inflexión en el desarrollo de la inteligencia artificial, un sector donde las grandes tecnológicas como Google compiten por el liderazgo.

Una causa que une a EE.UU.

La fiscal general adjunta, Gail Slater, subrayó que el caso trascendió la polarización política. Lo presentó la administración de Donald Trump y lo respaldaron dos gobiernos posteriores. En total, 49 estados, dos territorios y el Distrito de Columbia se unieron al Departamento de Justicia para acusar a Google.

“Este caso une a una nación dividida. Cada generación ha exigido frenar a gigantes que aplastan a la competencia. Hoy, ese gigante es Google”, afirmó Slater, aludiendo a precedentes como los casos contra Standard Oil y AT&T.

El peso de los antecedentes de Google

El juez Amit Mehta, quien preside el juicio actual, ya había fallado en el pasado que Google mantenía su monopolio de forma ilegal. Según el Departamento de Justicia, la empresa diseñó estrategias para eliminar rivales y conservar su dominio sobre las búsquedas en línea y la publicidad digital.

La semana pasada, otro tribunal también concluyó que Google violó la ley al consolidar su poder en el negocio de los anuncios gráficos en internet. La jueza Leonie Brinkema detalló que Google actuó de forma deliberada para controlar los mercados de servidores de anuncios y plataformas de intercambio publicitario.

Google responde

Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, aseguró que la empresa apelará si pierde el juicio. También señaló que el Departamento de Justicia propone medidas que “dañarían a los consumidores, a la economía y al liderazgo tecnológico de Estados Unidos”.

“Durante el juicio, mostraremos cómo nuestras prácticas benefician a los usuarios y promueven la innovación”, añadió.

Otros gigantes también están en la mira

El caso contra Google forma parte de una ofensiva más amplia contra las grandes tecnológicas. El Departamento de Justicia también demandó a Apple, a quien acusa de dificultar la salida de los usuarios de su ecosistema. La Comisión Federal de Comercio, por su parte, demandó a Amazon por presionar a los pequeños comerciantes y a Meta por eliminar a la competencia comprando empresas como Instagram y WhatsApp.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!