Tlalnepantla: inician mejoras viales y servicios en Tepeolulco.
¿Qué acciones realizó el gobierno municipal?
El Gobierno de Tlalnepantla comenzó trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en distintas vialidades de Tepeolulco, como parte de su estrategia de renovación urbana. Además, llevó a cabo una jornada de servicios integrales bajo el programa Conexión Colibrí, con el objetivo de acercar trámites y apoyos a las y los habitantes de la zona.
Más de 13 mil personas recibieron atención directa durante esta jornada que incluyó trabajos de infraestructura y servicios comunitarios. Las autoridades locales destacaron que estas acciones forman parte de un plan integral para mejorar la calidad de vida en esta comunidad.
¿Qué servicios ofreció Conexión Colibrí?
Durante la jornada, el gobierno municipal brindó podas de árboles, mantenimiento de luminarias, retiro de vehículos abandonados, así como bienes mostrencos que representaban riesgos en la vía pública. También se ofrecieron asesorías jurídicas gratuitas, trámites de testamentos a bajo costo, atención a reportes de fugas de agua y desazolve de drenajes.
Adicionalmente, la jornada incluyó un módulo de educación para el adulto mayor, enfocado en brindar actividades y orientación a personas mayores, y servicios de prevención del delito, con la participación de elementos de seguridad pública que compartieron información sobre medidas para proteger hogares y negocios.
¿Cuál es el impacto para la comunidad?
Las mejoras viales con concreto hidráulico permitirán un tránsito más seguro y duradero en Tepeolulco, beneficiando a quienes utilizan estas rutas a diario. A su vez, la jornada Conexión Colibrí ofreció servicios inmediatos que resuelven problemáticas cotidianas, como luminarias apagadas, vehículos abandonados o drenajes obstruidos.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca mantener una relación cercana con la ciudadanía, escuchando directamente sus necesidades y dando respuesta en el territorio. Además, este tipo de jornadas fomentan la participación social y promueven una cultura de prevención, tanto en salud como en seguridad.
Tepeolulco continúa su transformación con el respaldo de una administración enfocada en resultados visibles para su población.